Foto de Mónica Fumero Purriños

Directora

Sra. Dña. Mónica Fumero Purriños

Nombramiento:  Decreto 168/2019, de 25 de julio (BOC nº 143 de 26.7.2019)

Web: https://www.gobiernodecanarias.org/icigualdad

Correo electrónico: direccion.ici@gobiernodecanarias.org

Avda. José Manuel Guimerá, 10
Edf. Servicios Múltiples II Planta 2ª  
38071 Santa Cruz de Tenerife
Tfnos: 922 92 28 55
Faxes: 922 92 28 54

C/ Prof. Agustín Millares Carló, 18
Edf. Servicios Múltiples II Planta 5ª (ala oeste)  
35071 Las Palmas de Gran Canaria
Tfnos: 928 11 58 13
Faxes: 928 11 58 16

Competencias

El Instituto Canario de Igualdad fue creado originariamente con la denominación de Instituto Canario de la Mujer, mediante la Ley 1/1994, de 13 de enero, modificándose su denominación por la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de Igualdad entre Mujeres y Hombres, como un organismo autónomo de carácter administrativo y con el objetivo primordial de promover las condiciones que hagan real y efectiva la igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social de Canarias.

En el marco del mencionado objetivo legal, son fines del Instituto Canario de Igualdad:
- La eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer por razón de sexo.
- La promoción de las condiciones que faciliten la igualdad entre los sexos y la remoción de los obstáculos que impidan su plenitud de hecho y de derecho.
- La prevención y protección integral de las mujeres contra la violencia de género.


Se rige por la Ley 1/1994, de 13 de enero, del Instituto Canario de Igualdad, y por su Reglamento de Organización y Funcionamiento, aprobado por Decreto 38/2015, de 27 de marzo.

Subir

Órganos Colegiados

    Observatorio de la Igualdad de Género

    El Observatorio de la Igualdad de Género es un órgano asesor, adscrito al Instituto Canario de Igualdad, destinado a detectar, analizar y proponer estrategias para corregir situaciones de desigualdad de las mujeres en Canarias, priorizando las áreas de violencia de género, empleo e imagen pública de las mujeres.

    Consejo Canario de Igualdad de Género

    El Consejo Canario de Igualdad de Género es el órgano de consulta del Instituto Canario de Igualdad y de participación de organizaciones de mujeres y hombres, entidades de iniciativa social y agentes sociales que desarrollan programas o actuaciones de igualdad de género en coordinación con las Administraciones Públicas canarias y que hayan incorporado a sus estatutos, como objeto social, la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en Canarias, en su ámbito de intervención.

    Comisión General de Coordinación del Sistema Canario contra la Violencia de Género

    La Comisión General de Coordinación del Sistema Canario contra la Violencia de Genero tendrá la composición y ejercerá las funciones que señala el artículo 49 de la Ley 16/2003, de 8 de abril, de prevención y protección integral de las mujeres contra la violencia de género.

    El régimen de organización y funcionamiento, en defecto de normativa más específica, es el regulado en el artículo 21 del Reglamento Orgánico de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud.

    • Composición:
      - La presidirá el o la titular de la Dirección del Instituto Canario de Igualdad.
      - El coordinador general, que asumirá la Secretaría de la Comisión.
      - Cada uno de los coordinadores insulares.
      - Dos personas representantes de los municipios canarios designadas por la Federación de Municipios de Canarias.
      - Una persona representante de la Delegación del Gobierno en Canarias, nombrado por el Delegado.
      - Una persona representante de la organización judicial designada por el Consejo General del Poder Judicial.
      - Una persona representante del Ministerio Fiscal designada por el Fiscal General del Estado.
      - Una persona representante de la consejería competente en materia de educación y con rango mínimo de director general.
      - Una persona representante de la consejería competente en materia de derechos sociales, con rango mínimo de director general.
      - Una persona representante de la consejería competente en materia de sanidad, con rango mínimo de director general.
      - Un representante de las entidades colaboradoras integradas en el sistema.
      - Un representante de las asociaciones de mujeres reconocidas legalmente y que entre sus funciones y servicios se encuentre la atención a las víctimas de violencia de género.
    • Marco Legal:

    Comisión de Coordinación de las Políticas Autonómicas y Locales para la Igualdad de Género

    La Comisión de Coordinación de las Políticas Autonómicas y Locales para la Igualdad de Género es un órgano colegiado encargado de coordinar e impulsar la integración del enfoque de género en las políticas y programas, en materia de igualdad entre mujeres y hombres, desarrollados por las distintas Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Subir

Oficinas de registro

    Instituto Canario de Igualdad

    Avda. José Manuel Guimerá, 10
    Edf. Servicios Múltiples II Planta 2ª  
    38071 Santa Cruz de Tenerife

    Horario de atención al público:
    - Lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    - Julio, agosto, septiembre: de 9 a 13 horas
    - Cerrado: festivos, sábados, 24 y 31 de diciembre.

    Instituto Canario de Igualdad

    C/ Prof. Agustín Millares Carló, 18
    Edf. Servicios Múltiples II Planta 5ª  
    35071 Las Palmas de Gran Canaria

    Horario de atención al público:
    - Lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    - Julio, agosto, septiembre: de 9 a 13 horas
    - Cerrado: festivos, sábados, 24 y 31 de diciembre.

Subir