El SIGPAC es un registro público de carácter administrativo dependiente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y de las consejerías con competencias en materia de Agricultura de las comunidades autónomas que contiene información de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias.
Este registro dispone de soporte gráfico del terreno y de las parcelas y recintos con usos o aprovechamientos agrarios definidos, y se configura como la única base de referencia para la identificación de parcelas agrícolas en la Comunidad Autónoma de Canarias. Por este motivo, facilita la información necesaria a los interesados para cumplimentar las solicitudes de ayudas FEAGA (POSEI) y FEADER (PDR) relacionadas con la superficie.
Normativa vigente UE:
Reglamento (UE) n° 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común
Reglamento (UE) n.º 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común
Normativa vigente España:
Real Decreto 1077/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas
Normativa vigente Canarias:
Orden de la Consejería de Agricultura de 11 de noviembre de 2005, modificada por la Orden de 17 de diciembre de 2009, se regula la gestión y el mantenimiento, en la Comunidad Autónoma de Canarias, del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC)
Naturaleza y funciones SIGPAC
El SIGPAC es un registro público de carácter administrativo dependiente del Fondo Español de Garantía Agraria y de las Consejerías con competencias en materia de agricultura de las Comunidades Autónomas que contiene información de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie y dispone de soporte gráfico del terreno y de las parcelas y recintos con usos o aprovechamientos agrarios definidos.
Es la única base de referencia para la identificación de parcelas agrícolas en la Comunidad Autónoma de Canarias, que facilita la información necesaria a los interesados para cumplimentar las solicitudes de ayudas FEAGA (POSEI) y FEADER (PDR) relacionadas con la superficie.
Accesos públicos
Los agricultores y ciudadanos en general pueden acceder al SIGPAC a través del Visor oficial SIGPAC en el enlace: