Plan Estratégico de Innovación y Mejora Continua 2019-2022

Como objetivo principal, se marcó seguir trabajando en prestar los servicios a la ciudadanía vinculada al sector primario de una manera eficaz y eficiente, cumpliendo con sus necesidades, cada vez más cambiantes en el tiempo, de un modo cada vez más rápido. Garantizando no solo la información, sino también la calidad de la misma hacia la ciudadanía y hacia el personal de la Consejería.

Por otro lado, se planificó la mejora de nuestra actividad administrativa, mediante la mejora de nuestros procedimientos, con una visión integral y de conjunto de los servicios que prestamos, para alcanzar ese objetivo común de cumplir con las necesidades de la ciudadanía vinculada al sector primario.

Todo ello, con la incorporación de la perspectiva de género en todas nuestras acciones, fomentando la igualdad y garantizando el cumplimiento de las normas que así lo ordenan, considerando que la organización tiene suficiente madurez para incorporar la perspectiva de género dentro del Eje Vertical de mejora de la actividad administrativa.

Esto no es posible sin el acompañamiento a las personas, promoviendo su valor en la organización, facilitando el cambio en nuestra cultura organizativa para dirigirnos a la proactividad y a la asunción de nuestra responsabilidad, como profesionales del sector público.

Para ello, se propusieron dos Ejes Verticales y un Eje transversal.

Los dos Ejes verticales:

  • Gobierno Abierto, con tres líneas de actuación dirigidas a la ciudadanía y al personal de la Consejería (publicidad activa, información pública y garantía de reutilización de datos)
  • Mejora de la Actividad Administrativa en la Consejería, con cinco líneas de actuación (coordinación administrativa, dirección por objetivos, mejora de los procedimientos, transformación digital y perspectiva de género) dirigidas a la gestión interna del departamento.

El Eje Transversal está formado por cuatro líneas de actuación dirigidas a facilitar la ejecución de la planificación (acompañamiento a las personas, necesidades formativas, comunicación y seguimiento y evaluación).

(enlace)