Miel de Tenerife
La Denominación de Origen Protegida “Miel de Tenerife” ampara únicamente a las mieles que hayan sido producidas, acondicionadas y envasadas en la zona geográfica delimitada, en explotaciones inscritas en el correspondiente registro y que cumplan con las normas establecidas en el Pliego de Condiciones.
Miel de Tenerife es la miel producida por las abejas melíferas en la isla de Tenerife, a partir del néctar de las flores o de secreciones de otras partes de las plantas que crecen en los distintos ecosistemas de Tenerife, en colmenas de cuadros móviles y que en su procesado no es sometida a tratamientos térmicos.
Se caracteriza por una gran variabilidad de colores, sabores y tipos. Y es que la zona geográfica de producción de la miel amparada por la D.O.P. “Miel de Tenerife” abarca todo el territorio de la isla de Tenerife que con sus múltiples microclimas y una topografía accidentada, presenta diferentes pisos de vegetación de una notable riqueza florística repleta de endemismos.
La miel de Tenerife puede ser: multifloral -sin predominio de características propias de una especie botánica concreta, sino una mezcla de varias-; monofloral -con predominio de las características propias de una especie botánica determinada y con cualidades organolépticas, físico-químicas y melisopalinológicas establecidas en el pliego de condiciones para cada tipo-; y miel de mielada.