Finalización Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2022
El queso Maxorata untado con pimentón, de leche pasteurizada semicurado de cabra, de la Denominación de Origen Protegida Queso Majorero, de la empresa Grupo Ganaderos de Fuerteventura S.L., se ha convertido en el mejor queso de Canarias 2022 en el Concurso Oficial Agrocanarias que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto al director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Basilio Pérez, anunció los quesos galardonados en esta edición en la que han concurrido un total de 190 muestras y 65 queserías, convirtiéndose en la edición con mayor número de queserías participantes.
En cuanto a las distinciones especiales del jurado, la Mejor Imagen y Presentación recayó en la marca Naturteno, en la modalidad de leche cruda semicurado de cabra ahumado, de Tenerife. La de Jurado Infantil, Mejor Queso Popular de Canarias 2022 y Medalla de Plata para la marca Quesos Madrelagua queso de mezcla, de leche pasteurizada semicurado, de la empresa Quesos Caseros de Valleseco S.L., de Gran Canaria. La distinción de Mejor Queso de Producción Limitada 2022 y Gran Medalla de Oro fue a para a la marca 5Senti2 Celaje, en la modalidad de leche cruda semicurado de mezcla, de Tenerife.
En esta edición, la isla de El Hierro ha recibido una medalla de oro; Fuerteventura, 6 medallas y una distinción; Gran Canaria, 20 medallas y 2 distinciones; La Gomera, 2 medallas; Lanzarote, 4 medallas; La Palma, 12 medallas; y Tenerife, 3 medallas y 2 distinciones.
Video del fallo del jurado Concurso Oficial Quesos Agrocanarias 2022
Un total de 190 muestras y 65 queserías concurren en la XXI edición del Concurso de Quesos Agrocanarias
La Palma acoge un certamen que en 2022 logra el récord de participación en número de queserías
El hotel H10 Taburiente Playa, en Breña Baja (La Palma), acogió hoy, lunes 20 de junio, la presentación de la XXI edición del Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2022, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), y en el que concurren un total de 190 muestras y 65 queserías, convirtiéndose en la edición con mayor número de queserías participantes.
Este certamen regional contó con 51 muestras y 18 queserías de La Palma; 7 muestras y 4 queserías de El Hierro; 32 muestras y 10 queserías de Fuerteventura; 49 muestras y 16 queserías de Gran Canaria; 3 muestras y 2 queserías de La Gomera; 21 muestras y 5 queserías de Lanzarote; y 27 muestras y 10 queserías de Tenerife.
El acto de inauguración contó con la presencia del director del ICCA, Basilio Pérez, quien destacó la importancia de realzar un sector quesero “que se ha ido especializando y profesionalizando hasta alcanzar unos niveles de calidad excepcionales”.
El jurado está conformado por un comité de expertos de 24 catadores compuesto por técnicos, responsables de la restauración y hostelería de Canarias (HORECA), y periodistas gastronómicos, entre otros.
El director del ICCA, Basilio Pérez, puso de manifiesto que este concurso “permite a la Consejería ir de la mano del sector para contribuir a mejorar los quesos canarios en el mercado”. “El lácteo es uno de los subsectores más importantes dentro de nuestra economía, de ahí que este certamen busque mejorar la rentabilidad de los productores a través de la promoción de productos de calidad diferenciada, frescos y de cercanía”, explicó.
Presentación Concurso Oficial Quesos Agrocanarias 2022
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha convocado la XXI edición del Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2022, un certamen que promueve la difusión de los quesos de las islas y que contribuye a la mejora de las producciones, facilitando un distintivo de calidad a los ganadores de los concursos.
El municipio de Breña Baja, en La Palma, acogerá los días 20 (fase previa) y 21 de junio (fase final) la presentación de un evento al que podrán concurrir quesos elaborados con leche cruda y leche pasteurizada. Dentro de estas dos modalidades, los quesos podrán competir según su grado de maduración como tiernos, semicurados, curados, viejos y añejos.
Se establecen cuatro categorías según el tipo de leche utilizada en la preparación: leche de cabra, vaca, oveja y mezcla.Para las diferentes categorías se otorgará la Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. El queso que haya obtenido la máxima puntuación en el panel de cata recibirá la distinción de “Mejor Queso de Canarias”. También se premiará con distinción al “Mejor Queso Ecológico de Canarias”; “Mejor Queso de Producción Limitada de Canarias”; “Mejor Imagen y Presentación”; “Mejor Queso Popular de Canarias”; y “Jurado Infantil”.
Para la valoración de las muestras admitidas a concurso, el jurado contará con un comité de expertos catadores compuesto por técnicos, responsables de la restauración y hostelería de Canarias (HORECA), y periodistas gastronómicos, entre otros.
El comité se distribuirá en paneles de al menos cinco miembros.La presentación electrónica de las solicitudes para acogerse a esta convocatoria se formulará cumplimentadas en todos sus apartados y ajustadas al modelo normalizado que estará disponible para su tramitación en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias: Enlace a la solicitud
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente a la publicación de la Resolución en el Tablón de Anuncios Electrónicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, y finalizará a las 23.59 horas del día 7 de junio de 2022.
Enlace a la convocatoria del concurso en el Tablón de Anuncios Electrónico: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/aa46cc7f-cf2f-4b18-ba3c-03d66e7d4918