Está en:
Salinas de Tenefé, de Gran Canaria, ganadora del Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2021
La flor de sal de Salinas de Tenefé, de Gran Canaria y elaborada por BRC Infraestructuras Hidráulicas SLL, ha sido elegida como la mejor producción del IV Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2021.
Este concurso, desarrollado por el ICCA, adscrito a la Consejería, contó con la participación de diez muestras de sal procedentes de salinas de las islas de Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Por categorías, los premiados han sido los siguientes: En la categoría de ‘Sal Marina Virgen’, la medalla de plata recayó en las Salinas del Carmen, de Fuerteventura, elaborada por Proasur S.L.; la medalla de oro en Salinas Tenefé, de Gran Canaria; y en la categoría ‘Flor de Sal’, la gran medalla de oro la recibió Salinas del Carmen, de Fuerteventura. En el apartado de distinciones especiales y en la categoría ‘Flor de Sal’, Salinas Bocacangrejo, de Gran Canaria y elaborada por Martell Lozano, SL, consiguió el premio a la ‘Mejor Innovación, Imagen y Presentación’.
Enlace al Acta Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2021
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha convocado una nueva edición del Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2021, que se celebrará en Gran Canaria los días 16 y 17 de noviembre en sus fases previa y final, respectivamente.
Las bases del concurso, cuyo objetivo es promover la difusión de la sal marina y las salinas de Canarias para dar a conocer su diversidad y contribuir a la mejora de las producciones, ya han sido publicadas en el Tablón de Anuncios electrónico de la Consejería.
Cada una de las categorías tendrá tres premios: Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. Además, también se otorgarán las distinciones a la Mejor Sal Marina Agrocanarias 2021 y la de Mejor innovación, imagen y presentación 2021.
El proceso de evaluación se realizará mediante una cata a ciegas donde los miembros del comité valorarán las propiedades organolépticas de las distintas muestras de sal. En un primer análisis visual tendrán en consideración el color y su tonalidad, el brillo y las impurezas. Se valorará también la sensación en boca así como la sensación táctil.
Las solicitudes podrán entregarse hasta el 2 de noviembre a través del modelo que puede gestionarse en la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, aunque las muestras que competirán en el certamen se recogerán hasta el 9 del mismo mes.
Enlace a la Resolución Convocatoria Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2021
Enlace a la convocatoria publicada en el Tablón de Anuncios electrónico