Introducción
Esta Consejería es conocedora de la importancia de la formación; por ello, para facilitar el acceso a las personas vinculadas al sector primario a todas las actividades formativas que desarrolla este Departamento, hemos desarrollado y publicado esta área dentro de nuestra página web, donde se ha unificado toda la información sobre las enseñanzas y actividades divulgativas vinculadas a nuestro sector.
En la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca se realizan tanto cursos en modalidad presencial como, en algunos centros, cursos on-line. También se organizan cursos por parte del ICIA-Formación (investigación) y se llevan a cabo distintas acciones de divulgación.
En esta página encontrarás toda la información que necesites sobre ciclos formativos y cursos de formación que se imparten en nuestros centros (3 Escuelas de Capacitación Agraria (ECAs) y 2 Institutos de Formación Profesional Marítimos-Pesqueros), y también sobre jornadas y/o charlas divulgativas que se llevan a cabo en diferentes lugares del archipiélago y que se organizan desde las distintas áreas de nuestra Consejería incluido el ICCA.
Dispondrás además de la relación de Entidades de formación autorizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas para la obtención de carnés de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios y de Manipulador de Productos Fitosanitarios entre otros.
Finalmente tendrás acceso a las publicaciones recientes de nuestra Consejería así como a las que se han ido produciendo a través del tiempo.
Novedades formación y divulgación
NUEVOS Cursos capacitación profesional 2021
Abierta la inscripción a los nuevos cursos de capacitación agraria 2021. El objetivo de estos Cursos es formar a personas que se quieran incorporar a la empresa agraria en las mejores condiciones técnico-prácticas y de capacidad empresarial, así como satisfacer la demanda que se deriva, en materia de formación, de los solicitantes de subvenciones de la medida de "Apoyo a la creación de empresas para jóvenes agricultores" del nuevo PDR (2014-2020) que no poseen la cualificación agraria exigida. Más información aquí
Curso de acceso directo a los ciclos formativos de grado medio de FP
El próximo curso escolar, el servicio de educación de personas adultas oferta un curso de acceso a los ciclos formativos de grado medio cuya superación confiere acceso directo a los ciclos formativos de grado medio de FP sin la necesidad de realizar la prueba de acceso. En el caso de las enseñanzas de técnico en artes plásticas y diseño y enseñanzas deportivas, las personas interesadas tendrían que hacer solo la parte específica de sus respectivas pruebas de acceso. La información al respecto la encuentran aquí
Preguntas y respuestas aclaratorias a las directrices de enseñanzas 31 de mayo de 2020
Preguntas y respuestas aclaratorias a las directrices de de las enseñanzas de formación profecional de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de 31 de mayo de 2020
Manuales de AYUDA para los generadores de Solicitud de las siguientes enseñanzas
- Formación Profesional Básica.
- Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional.
- Pruebas de Acceso de Formación Profesional
Todos estos manuales se encuentrán también en la página web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes en las correspondientes Enseñanzas y Pruebas.
Instrucciones sobre la presentación de solicitudes en el procedimiento de admisión en formación profesional e inscripción a las pruebas de acceso
El procedimiento sigue contando con dos vías para realizar el trámite de presentación de solicitudes. La presentación telemática de la solicitud y la documentación, usando la Sede Electrónica que llegará a la “aplicación de admisión del centro” y el trámite por el aplicativo de solicitud. En ninguno de los casos, es necesario acudir al centro salvo que el centro se ponga en contacto con los usuarios y así se lo solicite, y siempre concertando una cita previa. NUEVOS PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: del 18 de mayo al 12 de junio, ambos inclusive
Instrucciones para la continuidad y flexibilización del proceso formativo en el curso 2019-2020
En relación con la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) para el alumnado del presente curso escolar se recuerda que se han precisado distintas opciones . Es importante resaltar que el alumnado tiene el derecho y la posibilidad de llevar a cabo este módulo en el presente curso escolar bien con la colaboración de la empresa u organismo, si fuera posible, o bien a través de actividades asociadas al entorno laboral correspondiente desarrolladas por el centro y, por tanto, titular en este curso 2019-2020.
Ver resolución y preguntas y respuestas frecuentes sobre la misma.
Formación en las Escuelas de Capacitación Agraria
La pre-matrícula de los ciclos formativos en las Escuelas de Capacitación Agraria está suspendido hasta que las autoridades Educativas decidan abrirlo. Se están realizando los cursos que estaban previstos en formato on-line. Cuando se puedan realizar los presenciales, en la medida de lo posible, haremos un calendario nuevo reorganizando los que no se pudieron impartir y pondremos toda la información en la web https://www.gobiernodecanarias.org/agp/formacion/ .
Novedades de Divulgación Técnica
Curso "La Ciguatera". Iniciativa enmarcada dentro del Proyecto Mimar y en la que participa la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias y GMR Canarias, S.A.U
Históricamente han existido enfermedades e intoxicaciones producidas por el consumo de pescado, ya fuera por la mala conservación de éste, agentes patógenos, o sustancias que pudieran alterar el correcto funcionamiento de nuestro organismo. En los últimos años, en Canarias se está investigando una intoxicación diferente por consumo de pescado que muchas veces pasa desapercibida: la ciguatera.
De ahí, la necesidad de un curso para la población en general, con especial énfasis en pescadores del archipiélago canario, para su detección temprana, entender en qué consiste exactamente esta intoxicación y la evolución histórica que llevó a su descubrimiento.
Fechas de matrícula: 17/02/2020 - 04/05/2020
Fechas de impartición: 09/03/2020 - 22/05/2020
Novedades ECA de Arucas
Abierto el plazo de admisión
Se abre el plazo de admisión en los dos ciclos de la ECA Arucas. El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 12 de junio y se realizará de manera telemática.
Si tienes alguna duda puedes realizar tu consulta en el teléfono 928117638 o en el correo electrónico 35006540@gobiernodecanarias.org.
Haz clic aquí para generar tu solicitud
Recuerda que los dos ciclo ofertados por nuestro centro son:
Novedades ECA de Los Llanos
¡Prepárarate tu futuro!
Abierto el plazo de admisión del Alumnado en la ECA de Los Llanos de Aridane hasta el 12 de junio totalmente telemática.
Si tienes alguna duda o quieres realizar cualquier consulta, podemos ayudarte en:
Teléfono: +34 822 171 493
E-mail: 38003264@gobiernodecanarias,org
Novedades ECA de Tacoronte
Admisión de alumnado en ciclos de grado medio y grado superior de Formación Profesional curso 2020/2021
Abierto el plazo de admisión y matricula en los ciclos formativos de grado medio y de grado superior en la ECA Tacoronte.
Nuestros ciclos son:
- CFGM Producción Agropecuaria
- CFGM Jardineria y Floristeria
- CFGM Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- CFGS Paisajismo y Medio Rural
- CFGS Gestión Forestal y del Medio Natural
- CFGS Vitivinicultura
La solicitud se hace de manera telemática en el siguiente enlace:
Admisión de alumnado curso 2020/2021
El plazo termina el 12 de junio.
Cualquier duda o consulta puedes hacerla en el telefono: 822 17 10 32 o en el correo del centro: 38007002@gobiernodecanarias.org
Novedades IFPMP de Santa Cruz de Tenerife
Actividades realizadas por nuestros Alumnos
Visita esta sección para conocer las diferentes actividades que realizan nuestros alumnos para completar su formación a lo largo del curso.
Ir a actividades del centroNovedades del IPFPMP de Canarias (Escuela de Pesca Lanzarote)
Nuevo Calendario de Cursos Profesionales marzo-junio 2021
A lo largo del tercer trimestre del Curso 20-21, nuestra Escuela impartirá un total de cinco Cursos Profesionales:
- Cursos de Patrón Local de Pesca (Presencial).
- Curso de Patrón Local de Pesca (On-line)
- Curso de Patrón Costerto Polivalente (Máquinas) (Semipresencial).
- Marinero Pescador (semi presencial)
- Curso de Buceador Profesional Básico.
Las fechas para la solicitud de plaza comienzan este 18 de febrero y seguirán el siguiente calendario.
IMPORTANTE
De conformidad con el procedimiento para la implantación de medidas de prevención frente a la exposición al SARS-COV-2, toda la información y presentación de documentación se realizará a través del siguiente correo:
Solicita cita previa para tramitar tú primera matrícula
El martes 14 de julio comienza el periodo de matrícula, si tienes que matricularte por primera vez con nosotros, solicita cita previa en los teléfonos 928117877, 928117870 ó 928117871