Foto de la noticia
LA ONU RECONOCE EN SU PLATAFORMA EL PROYECTO ‘BARRIODS’ COMO BUENA PRÁCTICA

Naciones Unidas aprueba en su plataforma de buenas prácticas el Proyecto experimental ‘BarriODS’ ejecutado por la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna e impulsado por la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias.

‘BarriODS’ tiene como objetivo la aplicación comunitaria de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS 2030) en 8 localidades, barrios o pueblos de Canarias, a través de un ejercicio de localización de la Agenda y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), activando distintas estrategias e iniciativas que impliquen a todos los protagonistas que conforman la comunidad.

Esta iniciativa responde al llamamiento que se hace entro de la ACDS 2030 a situar a las personas y comunidades locales en el centro, a poner en valor la democracia participativa y el trabajo con enfoque comunitario. ‘BarriODS’ pone el acento en “la motivación de los actores protagonistas de cada marco territorial, para que se encuentren, dialoguen y definan colaborativamente su particular estrategia de desarrollo, identificando y superando los obstáculos presentes y aprovechando las oportunidades reconocidas” (ACDS 2030, página 38).

En esta primera fase, el proyecto piloto se está desarrollando en un barrio o pueblo por cada isla poblada, siendo las localidades seleccionadas:

  1. Bañaderos (Arucas) – Gran Canaria

  2. La Peñita, Puerto del Carmen (Tías) – Lanzarote

  3. Guisguey (Puerto del Rosario) – Fuerteventura

  4. Caleta de Sebo (Teguise) – La Graciosa

  5. La Postura (Adeje) – Tenerife

  6. Playa de Santiago (Alajeró) – La Gomera

  7. El Pinar (El Pinar de El Hierro) – El Hierro

  8. San José (Breña Baja) – La Palma.

La mención por parte del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA, por sus siglas en inglés) de esta iniciativa como una buena práctica internacional refuerza la idea de que no hay desarrollo humano sostenible sin la consideración expresa de la cultura.

Aquellas personas y asociaciones que deseen más información sobre este proyecto, pueden contactar con el equipo técnico a través del correo electrónico barriods@fg.ull.es. En caso de desear participar, o mantenerse al tanto de las acciones desarrolladas por el proyecto ‘BarriODS’, les invitamos a inscribirse en el Fichero Comunitario.

FECHA

13 July 2023

TAGS