Redes de Comunicaciones
En este apartado se agrupan las principales actuaciones en materia de infraestructura relacionadas con las telecomunicaciones y la conexión interinsular que sirven para dar soporte a las telecomunicaciones de banda ancha. Así como los anillos troncales de las zonas metropolitanas de las dos islas capitalinas.
Red de datos del Gobierno de Canarias
A lo largo del año 2006 se ha llevado a cabo la renovación de la Red corporativa de Datos del Gobierno de Canarias, para garantizar la disponibilidad de la red y contar con mayores anchos de banda, lo cual garantiza la viabilidad de nuevos proyectos para la Administración electrónica.
Anillos metropolitanos de fibra óptica
Constituyen las acciones para dotar al Gobierno de Canarias de una Red Corporativa de Datos de alta velocidad que precisa de conexiones de fibra óptica para interconectar los edificios donde se alojan los Centros Directivos de las zonas metropolitanas de las islas capitalinas.
Fibra submarina entre Gran Canaria y Tenerife
Puesta en operación de la fibra óptica entre Gran Canaria y Tenerife que enlaza los dos grandes Centros de Proceso de Datos (CPD) del Gobierno de Canarias sitos en el Edificio de Usos Múltiples I (Las Palmas de Gran Canaria) y el nuevo CPD del Edificio 3 de mayo (Santa Cruz de Tenerife).
Fibra submarina entre La Gomera y El Hierro
Para completar la red troncal de telecomunicaciones interinsular ha sido necesario contratar un ramal en fibra óptica submarina que interconecta la isla de El Hierro.
Interconexiones insulares para la TDT
Contratación de servicios de telecomunicación en banda ancha con el objeto de realizar diferentes experiencias de teleformación y acceso a la Administración electrónica utilizando el canal de datos de la Televisión Digital Terrestre.