Noticias
Estadística de Caza. 2020
La Estadística de Caza tiene como finalidad conocer los principales indicadores de esta actividad en Canarias, tales como licencias, pruebas de aptitud, infracciones o granjas cinegéticas desde el año 2005.
16/03/2021 | Nuevos datos | Sector primario
Playa del Inglés-San Agustín fue la entidad turística con mayor número de pernoctaciones en 2020
La entidad turística con mayor número de pernoctaciones fue Playa del Inglés-San Agustín en Gran Canaria con 4,11 millones de pernoctaciones, seguida de Adeje turístico en Tenerife con 3,7 millones de pernoctaciones. Lo que supone una disminución del 68% y del 70% respecto a las registradas en 2019, respectivamente.
05/03/2021 | Estadística | Sector servicios
Encuesta de Alojamiento Turístico por Microdestinos Turísticos. 2020
Indicadores de establecimientos turísticos sobre capacidad, ocupación y rentabilidad, permitiendo la comparación de datos entre los microdestinos turísticos de las islas.
05/03/2021 | Nuevos datos | Sector servicios
En el cuarto trimestre de 2020 el 85,2% de las personas de 18 y más años residentes en Canarias mostraban un alto grado de preocupación por la situación generada por la COVID-19
La gran mayoría de las personas de 18 y más años (85,2%) afirman estar preocupados (bastante o mucho) por la situación que ha generado la pandemia de COVID-19. Por islas, este porcentaje es alto en todas ellas oscilando entre el 79,8% de Lanzarote al 88,1% de La Gomera. El módulo de COVID-19 de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) ofrece información sobre la percepción social y económica de la pandemia. El grado de preocupación sobre la situación actual es uno de los aspectos analizados. Este estudio se llevó a cabo en 2700 familias en Canarias
19/02/2021 | Estadística | Economía general
Encuesta de Hábitos y Confianza Socieconómica (ECOSOC). COVID-19, percepción social y económica 2020
El módulo de COVID-19 de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) ofrece información sobre la percepción social y económica de la pandemia: grado de preocupación sobre la situación actual, repercusiones económicas en el hogar, valoración de las medidas sanitarias adoptadas, acceso a los servicios sanitarios, vacuna contra la COVID, etc.
19/02/2021 | Nuevos datos | Economía general
Aumenta la población en Canarias a 1-1-2020
Los últimos datos disponibles a 1 de enero de 2020 reflejan que la población residente en Canarias es de 2.175.952, 1.099.767 mujeres y 1.076.185 hombres, un 1% superior a la del año anterior (22.563 personas más). La explotación estadística del Padrón Municipal de Canarias nos da información de la población según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad a nivel de islas, comarcas, municipios, entidades y núcleos de población, distritos y secciones y mallas estadísticas de 250m de lado.
18/02/2021 | Estadística | Demografía
El número de matrimonios de residentes en Canarias aumentó en 2019
El número de matrimonios de residentes en Canarias aumentó durante 2019 en un 1% con respecto a 2018.En 2019 se celebra¬ron 7.811 uniones conyugales, de los que 7.388 (94,6%) fueron matrimonios entre personas de distinto sexo y 423 entre personas de igual sexo. Mientras los matrimonios de distinto sexo disminuyeron un -0,1%, los de igual sexo se incrementaron en un 27% con respecto a 2018.
12/02/2021 | Estadística | Demografía
Sofía y Mateo, los nombres más comunes de los recién nacidos canarios en 2019
Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por las madres y padres de Canarias en 2019, tal y como se desprende del estudio publicado por el Instituto Canario de Estadística (Istac) en el que se analizan los nombres más comunes entre los recién nacidos durante ese año. En total, 134 niñas de las islas recibieron el nombre de Sofía y 146 niños, el de Mateo. En el caso de las niñas, tras Sofía se encuentran Valentina, Lucía, Valeria y Martina mientras que en el de los niños fueron Hugo, Thiago, Diego y Liam.
04/02/2021 | Estadística | Demografía
Nombres más comunes entre los recién nacidos en Canarias. 2019
Se muestran los 150 nombres por sexo más frecuentes de recién nacidos para el total de Canarias y los más repetidos para cada una de las islas.
03/02/2021 | Nuevos datos | Demografía
Informe de situación e impacto socioeconómico de la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias
Puedes acceder a: Situación actual COVID del Ministerio de Sanidad. Ir a Resumen de la situación y acceder al enlace Actualización nº.... Ahí aparecerán los últimos datos de todas las Comunidades Autónomas. Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III: Defunciones en España Defunciones en CCAA Monitor en tiempo real de la evolución del coronavirus en Canarias elaborado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y GrafCan. Datos de impacto socioeconómico de la COVID-19
28/01/2021 | Estadística | Sociedad