Noticias RSS

La confianza empresarial en Canarias registra en el primer trimestre de 2023 una subida del 4,4% con respecto al anterior

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado alcanzó en el primer trimestre de 2023 los 132,2 puntos, lo que ha supuesto una subida del 4,4% respecto al trimestre anterior (126,6).

Las ventas del sector servicios de mercado en Canarias se incrementan un 15,5% respecto a noviembre del año anterior

La tasa anual se sitúa en el 15,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, frente al 13,4% del conjunto nacional

El número de empresas en Canarias inscritas en la Seguridad Social se incrementa un 1,5% respecto a diciembre de 2021

El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en septiembre de 2022 se situó en 60.989, lo que supuso 905 empresas más respecto al mismo mes de 2021.

La variación anual del IPC en Canarias se sitúa en el 5,8% en diciembre de 2022

La tasa de variación interanual del IPC en Canarias se sitúa en el 5,8% en diciembre de 2022, lo que supone una bajada de 1,1 puntos con respecto al dato del mes anterior (6,9%). A nivel estatal dicha tasa toma el valor 5,7%.

Noviembre cierra con 1.355.663 turistas

El número de turistas que entró por vía aérea a Canarias en noviembre 2022 se cifró en 1.355.663. Los turistas residentes en el extranjero son 1.219.910 y los residentes en España son 135.753.

Las islas orientales sufrieron las mayores caídas del PIB durante el año 2020

En 2020 Canarias sufrió una caída del 18,2 % del Producto Interior Bruto (PIB), en términos nominales, el segundo peor registro por comunidades autónomas después de las Islas Baleares. Las dos islas más orientales fueron las que experimentaron un mayor descenso. La isla con mayor caída de la actividad económica durante el año 2020 fue Fuerteventura, con una disminución del 25,9 %, seguida de Lanzarote, con un descenso del 24,6 %.

El ISTAC identifica seis grandes centros urbanos en Canarias

El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha identificado seis grandes centros urbanos en Canarias como resultado de aplicar la propuesta metodológica del grado de urbanización desarrollada por Eurostat con una adaptación a la realidad geográfica, poblacional y urbanística de Canarias. La clave de este trabajo se fundamenta en facilitar que los datos que se aporten sean comparables y útiles para las administraciones públicas y resto de organismos que requieran datos del grado de urbanización para la toma de decisiones. Se identifican seis centros urbanos a partir de datos georreferenciados de población para los años 2021 y 2011. En Gran Canaria aparecen centros urbanos en Las Palmas de Gran Canaria, Vecindario y Telde; en Tenerife se identifican en las conurbaciones de Santa Cruz de Tenerife-San Cristóbal de La Laguna y de Puerto de la Cruz-Los Realejos; y finalmente en Lanzarote encontramos un centro urbano en Arrecife.

Las ventas del sector servicios de mercado en Canarias se incrementan un 19,1% respecto a octubre del año anterior

La tasa anual se sitúa en el 19,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, frente al 15,9% del conjunto nacional

Enfermedades del sistema circulatorio y tumores causan el 54,7% de las muertes en 2021

En 2021 murieron 17.149 residentes en Canarias, siendo sus causas básicas de defunción más usuales en grandes grupos Enfermedades del sistema circulatorio (4.783, un 27,9% del total), Tumores (26,8%), Enfermedades del sistema respiratorio (11%), infecciosas y parasitarias (5,1%), y digestivas (5,1%).

20/12/2022 | Estadística | Sociedad

En noviembre 2022 se registraron 7,6 millones de pernoctaciones, un 15,3 % más que en noviembre 2021

Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros registraron 7,6 millones de pernoctaciones en noviembre 2022, lo que supone un aumento del 15,3% respecto a las registradas en el mismo periodo del 2021. Las pernoctaciones de los extranjeros aumentaron un 14,77%, mientras que las de los residentes en España aumentaron un 21,28%.

<< 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |6 | 7 | 8 | 9 | 10 >>