Noticias RSS

En enero 2023 se registraron 8 millones de pernoctaciones un 48,37 % más que en enero 2022

Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros registraron 8 millones de pernoctaciones en enero 2023, lo que supone un aumento del 48,37% respecto a las registradas en el mismo periodo del 2022. Las pernoctaciones de los extranjeros aumentaron un 49,9%, mientras que las de los residentes en España aumentaron un 33%.

Las llamadas al 016 por violencia de género aumentaron en Canarias un 59% en diciembre de 2022 respecto al mismo mes del año 2021

Durante el mes de diciembre de 2022 se atendieron 711 llamadas en el 016 por violencia de género, un 59% más que en diciembre de 2021, en la que se atendieron 448. El 76% de las llamadas la realizó la usuaria, un 19% los familiares o personas allegadas y un 5% otras personas.

22/02/2023 | Estadística | Sociedad

El gasto turístico en el cuarto trimestre 2022 ascendió a 4.870,26 millones de euros

De acuerdo con la Encuesta sobre el Gasto Turístico, elaborada trimestralmente por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), el gasto turístico en el cuarto trimestre 2022 alcanza los 4.870,26 millones de euros.

El PIB interanual creció en Canarias un 4,7% frente al 2,7% registrado por el conjunto de España

Accede al informe sintético (PDF) El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía canaria registró un crecimiento interanual del 4,7% en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior. . Este dato, conocido como la variación real del PIB, fue 2 puntos porcentuales mejor que el registrado por la economía nacional. Hasta la fecha de esta publicación, las oficinas regionales de estadística que han publicado datos del PIB del cuarto trimestre registran los siguientes crecimientos: Andalucía (2,1%), Navarra (3,0%) y País Vasco (2,8%).

Diciembre cierra con 1.448.890 turistas

El número de turistas que entró por vía aérea a Canarias en diciembre 2022 se cifró en 1.448.890. Los turistas residentes en el extranjero son 1.317.542 y los residentes en España son 131.348.

La tasa de paro en Canarias se sitúa en el 14,6% en el cuarto trimestre de 2022

En el cuarto trimestre de 2022 la tasa de paro baja del 15%, dato que no se alcanzaba desde el primer trimestre de 2008. La cifra de personas paradas se sitúa en 169.000, unas 35.200 menos que en el trimestre anterior, lo que supone una bajada del 17,2%. Por sexos, la tasa de paro de hombres es del 12,9% y la de mujeres del 16,5%

26/01/2023 | Estadística | Empleo

Las importaciones en valor acumuladas entre enero y noviembre de 2022 en Canarias registraron una subida del 40,5% respecto al mismo periodo de 2021

Las importaciones en valor en Canarias ascendieron de forma provisional a un total de 18.976,651 millones de euros entre enero y noviembre de 2022, lo cual supondría un aumento del 40,5% respecto al mismo periodo de 2021.

Las llamadas al 016 por violencia de género aumentaron en Canarias un 27% en noviembre de 2022 respecto al mismo mes del año 2021

Durante el mes de noviembre de 2022 se atendieron 625 llamadas en el 016 por violencia de género, un 27% más que en noviembre de 2021, en la que se atendieron 494. El 75% de las llamadas la realizó la usuaria, un 19% los familiares o personas allegadas y un 6% otras personas.

23/01/2023 | Estadística | Sociedad

En diciembre 2022 se registraron 7,7 millones de pernoctaciones un 31,2 % más que en diciembre 2021

Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros registraron 7,7 millones de pernoctaciones en diciembre 2022, lo que supone un aumento del 31,2% respecto a las registradas en el mismo periodo del 2021. Las pernoctaciones de los extranjeros aumentaron un 32,49%, mientras que las de los residentes en España aumentaron un 20,02%.

Los índices de ocupación hotelera esperados para enero, febrero y marzo son 75%, 68% y el 64% respectivamente

El 43,19% de los gestores de los establecimientos hoteleros de Canarias considera que la marcha de su negocio durante el primer trimestre de 2023 será favorable mientras que 13,72% opina que será desfavorable. Aproximadamente el 43,09% restante considera que será normal. Por tanto, la diferencia entre los porcentajes de las respuestas favorables y las desfavorables, denominada Balance de Expectativas, se sitúa en 29,47 puntos para el total de Canarias.

<< 1 | 2 | 3 | 4 |5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 >>