Noticias
Tumores y enfermedades del sistema circulatorio causan el 55,4% de las muertes en 2020
En 2020 murieron 16.486 residentes en Canarias, siendo sus causas básicas de defunción más usuales en grandes grupos Tumores (4.615, un 28,0% del total), Enfermedades del sistema circulatorio (27,4%), Enfermedades del sistema respiratorio (11,7%), del sistema nervioso (4,6%), infecciosas y parasitarias (4,5%) y externas de morbilidad y de mortalidad (4,4%).
22/11/2021 | Estadística | Sociedad
La tasa de criminalidad en Canarias ha disminuido durante el año 2020
En Canarias durante el año 2020, la tasa de criminalidad (número de infracciones penales por 1.000 habitantes) ha disminuido si la comparamos con datos del año 2019, siendo de 38,4 y de 44,4 respectivamente. Por provincias, la tasa de criminalidad para el año 2020 se situó en 42,6 en la provincia de Las Palmas y en 34 en la de Santa Cruz de Tenerife
10/11/2021 | Estadística | Sociedad
La Encuesta de Salud de Canarias 2021 se inicia esta semana
A partir del 11 de octubre y hasta finales de diciembre se inicia la recogida de datos de esta importante operación estadística puesta en marcha por el Istac y por la Consejería de Sanidad, a través del Servicio Canario de la Salud.
11/10/2021 | Estadística | Sociedad
El saldo por variaciones residenciales de Canarias en 2020 se ha reducido en un 58,1% con respecto al observado en 2019
Según la Estadística de Variaciones Residenciales, que contabiliza las altas y bajas en los padrones municipales, en 2020 el saldo por variaciones residenciales en Canarias fue positivo, de 14.276. Los saldos fueron positivos en todas las islas: Tenerife (7.393), Gran Canaria (4.496), La Palma (826), Fuerteventura (627), Lanzarote (405), El Hierro (269) y La Gomera (260).
16/09/2021 | Estadística | Demografía
En el segundo trimestre de 2021 el 34,9% de los hogares en Canarias afirman comprar siempre productos de alimentación canarios
El módulo de Productos canarios y productos ecológicos de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) ofrece información sobre el consumo en alimentación de productos canarios y productos ecológicos. Un 34,9% de los hogares afirman comprar siempre productos de alimentación canarios, un 47,4% los compra a menudo y ocasionalmente un 16,8%. Menos de un 1% asegura que no compra nunca estos productos. No se producen apenas diferencias entre hombre y mujeres. Por edad, cuando el responsable de compras en el hogar tiene 65 o más años, el porcentaje de los que compran siempre sube al 53%.
20/08/2021 | Estadística | Economía general
La cifra de paro registrado en Canarias es de 282.523 personas
El paro registrado del mes de abril de 2021 se sitúa en 282.523 personas, lo que supone un incremento de 1.873 personas respecto del mes de marzo de 2021, con una tasa de variación intermensual de 0,7%. Si comparamos con el mismo mes del año pasado la cifra de paro subió en 27.542 personas, siendo la tasa de variación interanual del 10,8%.
05/05/2021 | Estadística | Empleo
Canarias organiza las Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas
El ISTAC presenta la web de la XXI edición de las JECAS, que se celebrarán íntegramente en línea entre el 15 y el 19 de noviembre. Canarias organiza la XXI edición de las Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS), que se celebrarán íntegramente en línea, entre el 15 y el 19 de noviembre de 2021, bajo el lema Comunidades que cuentan. Movilizando los datos para el desarrollo sostenible.
15/04/2021 | Estadística | Síntesis Estadística
Autorizado un convenio de cooperación entre Canarias y Baleares en materia estadística
El Instituto Canario de Estadística cederá al de las Islas Baleares la tecnología de soporte a la difusión de datos y se beneficiará de las modificaciones y mejoras que éste realice. El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, autorizó este jueves, 18 de marzo, la suscripción de un convenio de cooperación entre el Instituto Canario de Estadística (Istac) y el Instituto de Estadística de las Islas Baleares (Ibestat) en materia estadística.
19/03/2021 | Estadística | Ciencia y tecnología
El Istac estudiará la situación de la infancia en el Archipiélago colaborando con Unicef
A través de un convenio de colaboración en materia estadística con Unicef, se busca promover un mejor diagnóstico de la realidad canaria. El acuerdo tiene como fin defender y promocionar de los derechos de la infancia. El Instituto Canario de Estadística (Istac), organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, ha firmado un convenio de colaboración con Unicef-Comité Canarias para la defensa y promoción de los derechos de la infancia. A través de este acuerdo, se propone la realización de actividades estadísticas en la Comunidad Autónoma que contribuyan al mejor conocimiento de la realidad canaria y, en concreto, posibilite la obtención de datos y diagnósticos que ofrezcan un panorama detallado de las condiciones de vida de la infancia en cifras.
18/03/2021 | Estadística | Sociedad
Playa del Inglés-San Agustín fue la entidad turística con mayor número de pernoctaciones en 2020
La entidad turística con mayor número de pernoctaciones fue Playa del Inglés-San Agustín en Gran Canaria con 4,11 millones de pernoctaciones, seguida de Adeje turístico en Tenerife con 3,7 millones de pernoctaciones. Lo que supone una disminución del 68% y del 70% respecto a las registradas en 2019, respectivamente.
05/03/2021 | Estadística | Sector servicios