Noticias RSS

El saldo por variaciones residenciales de Canarias en 2020 se ha reducido en un 58,1% con respecto al observado en 2019

Según la Estadística de Variaciones Residenciales, que contabiliza las altas y bajas en los padrones municipales, en 2020 el saldo por variaciones residenciales en Canarias fue positivo, de 14.276. Los saldos fueron positivos en todas las islas: Tenerife (7.393), Gran Canaria (4.496), La Palma (826), Fuerteventura (627), Lanzarote (405), El Hierro (269) y La Gomera (260).

El número de matrimonios de residentes en Canarias aumentó en 2019

El número de matrimonios de residentes en Canarias aumentó durante 2019 en un 1% con respecto a 2018.En 2019 se celebra¬ron 7.811 uniones conyugales, de los que 7.388 (94,6%) fueron matrimonios entre personas de distinto sexo y 423 entre personas de igual sexo. Mientras los matrimonios de distinto sexo disminuyeron un -0,1%, los de igual sexo se incrementaron en un 27% con respecto a 2018.

Sofía y Mateo, los nombres más comunes de los recién nacidos canarios en 2019

Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por las madres y padres de Canarias en 2019, tal y como se desprende del estudio publicado por el Instituto Canario de Estadística (Istac) en el que se analizan los nombres más comunes entre los recién nacidos durante ese año. En total, 134 niñas de las islas recibieron el nombre de Sofía y 146 niños, el de Mateo. En el caso de las niñas, tras Sofía se encuentran Valentina, Lucía, Valeria y Martina mientras que en el de los niños fueron Hugo, Thiago, Diego y Liam.

Nombres más comunes entre los recién nacidos en Canarias. 2019

Se muestran los 150 nombres por sexo más frecuentes de recién nacidos para el total de Canarias y los más repetidos para cada una de las islas.

Estadística de la Evolución Histórica de la Población. 1-1-2020

Evolución histórica de la Población de Canarias desde 1768 hasta la actualidad.

Publicamos en abierto diez años (2010-2019) de datos de población en celdas de 250 metros

En una distribución separada y para cada año, se incluyen tablas de datos con los principales indicadores demográficos calculados para las celdas con población a partir del Padrón Municipal de Habitantes (PMH) a 1 de enero: población, población según sexos, principales grupos de edad, nacionalidad o lugar de nacimiento así como diferentes índices y porcentajes.

Publicamos en abierto diez años (2010-2019) de datos de población en celdas de 250 metros

En una distribución separada y para cada año, se incluyen tablas de datos con los principales indicadores demográficos calculados para las celdas con población a partir del Padrón Municipal de Habitantes (PMH) a 1 de enero: población, población según sexos, principales grupos de edad, nacionalidad o lugar de nacimiento así como diferentes índices y porcentajes.

En 2018 el saldo vegetativo en Canarias es negativo

El saldo vegetativo, la diferencia entre nacimientos y defunciones, es por primera vez negativo en Canarias desde 1999, el inicio de la serie recogida en el ISTAC. El 2018 cerró con 1.535 muertes más que nacimientos. Fallecieron en las islas 16.310 personas (6,9% más respecto al año anterior), mientras que nacieron 14.775 personas (un 6,4% menos). Acceda al informe sintético

Población, variaciones y densidades por islas. 1-1-2018

Población, variaciones relativas anuales y densidades de población de las islas de Canarias desde 1991 a 2018 según el Padrón Municipal de Habitantes.

Estadística de Matrimonios. Resultados avance provisionales. 2016

Resultados avance con carácter provisional de matrimonios en Canarias según meses, nacionalidad española o extranjera de los contrayentes y formas de celebración.

<< 1 | 2 |3 | 4 | 5 | 6 >>