Aumenta la población en Canarias a 1-1-2020

Los últimos datos disponibles a 1 de enero de 2020 reflejan que la población residente en Canarias es de 2.175.952, 1.099.767 mujeres y 1.076.185 hombres, un 1% superior a la del año anterior (22.563 personas más).

La explotación estadística del Padrón Municipal de Canarias nos da información de la población según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad a nivel de islas, comarcas, municipios, entidades y núcleos de población, distritos y secciones y mallas estadísticas de 250m de lado.

Por edades disminuyeron los habitantes de 14 y menos años (-1,7%, -4.810 personas) y aumentó la población de 15 a 64 (1,1%, 16.930 personas) y la de 65 y más años (3,1%, 10.443 personas), continuando por tanto el envejecimiento de nuestra población.

Por lugar de nacimiento la población nacida en Canarias disminuyó en 1.103 personas situándose en 1.552.414,, incrementándose tanto la nacida en el resto de España (183.431) como en el extranjero (440.107), esta última un 5,3%. Se contabilizaron 292.542 personas extranjeras residentes, una variación del 5,6% respecto al año 2019. Los grupos más numerosos de población extranjera son la italiana (51.342), británica (26.590), alemana (25.260) y venezolana (20.624). Las personas con nacionalidad venezolana y colombiana residentes en Canarias se han incrementado un 23,5% y 23,3% respectivamente con respecto a 2019.

En cuanto al lugar de nacimiento de la población residente en cada una de las islas, cerca del 80% de la población de Gran Canaria ha nacido en Canarias, en Fuerteventura este dato se situa en el 47%, y es la isla con mayor proporción de población nacida en el extranjero (36%). El Hierro tiene la mayor proporción de personas nacidas en otra isla canaria (22%), por el contrario, en Gran Canaria solo el 2% de la población residente ha nacido en otra isla.

Enlaces relacionados

Compartir noticia en:
Actualizado 18/02/2021
© Gobierno de Canarias