Aumenta la población en Canarias a 1-1-2019

La población residente en Canarias es 2.153.389, 1.065.971 hombres y 1.087.418 mujeres, según la explotación del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2019, un 1,21% superior a la del año anterior (25.704 personas más).

Acceda al informe sintético

Por edades disminuyeron los habitantes de 14 y menos años (-1,02%, -2.961 personas) y aumentó la población de 15 a 64 (1,3%, 19.516 personas) y la de 65 y más años (2,76%, 9.149 personas), continuando por tanto el envejecimiento de nuestra población.

Por lugar de nacimiento la población nacida en Canarias (1.553.517) permaneció igual, incrementándose tanto la nacida en el resto de España (181.940) como en el extranjero (417.932), esta última un 5,8%. Se contabilizaron 277.034 personas extranjeras residentes, una variación del 6,5% respecto al año anterior. Los grupos más numerosos de población extranjera son la italiana (49.209), alemana (25.696.) y británica (25.589). Las personas con nacionalidad venezolana residentes en Canarias se han incrementado un 34,5% con respecto a 2018.

Fuerteventura fue la isla de mayor aumento relativo de población, un 3,2%, alcanzando la cifra de 116.886 habitantes, y por contra Gran Canaria fue donde menos (0,5%), con un total de 851.231 habitantes.

En cuanto al lugar de nacimiento de la población residente en cada una de las islas cerca del 80% de la población de Gran Canaria ha nacido en Canarias, en Fuerteventura este dato se situa en en el 48%, y es la isla con mayor proporción de población nacida en el extranjero (35%). El Hierro tiene la mayor proporción de personas nacidas en otra isla canaria (25%), por el contrario, en Gran Canaria solo el 2% de la población residente ha nacido en otra isla.

A nivel municipal San Miguel de Abona es el municipio que más ha crecido (6,2%) con respecto al año anterior y Artenara es el que más ha disminuido ( -1,9%).

Enlaces relacionados

Compartir noticia en:
Actualizado 06/03/2020
© Gobierno de Canarias