Monográfico sobre Innovación Pública

Nueva Época

MONOGRÁFICO SOBRE EMPLEO PÚBLICO
DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA (INAP)
Número 7,
Enero-Diciembre, 2020

 En palabras de Ricardo Rivero Ortega, en la presentación de este nuevo número señala que, “La multiplicación de publicaciones periódicas sobre Derecho administrativo no incluye ninguna espe¬cializada en el régimen jurídico y las cuestiones del personal al servicio del Estado. Por ello, en esta nueva época, la Revista aspira a ofrecer reflexiones sobre el presente y el futuro del empleo público, una de las instituciones más importantes para la buena administración. Al fin, las personas somos responsables del correcto cumplimiento de los cometidos en las organizaciones.

El servicio que aspiramos a ofrecer incluye la generación debates sobre cuestiones de notoria actuali¬dad: ¿Debemos seguir interpretando y aplicando como hasta ahora los principios de mérito y capacidad?; ¿es verosímil nuestro régimen de incompatibilidades?; ¿es la estabilidad una condición necesaria y suficien¬te para el mejor desempeño institucional?; ¿podrá sustituir la inteligencia artificial algún día a los funciona¬rios? Algunas preguntas mueven bases pretendidamente sólidas, pero en realidad muy frágiles.

¿Hacia dónde evolucionaremos? Dificultades no faltan para vaticinar el devenir. La prospectiva compar¬te una cierta condición especular con su antecedente irracional, la bola de cristal. El sesgo del presentismo determina que nos veamos tal y como hoy somos, dificultando las proyecciones de largo plazo, lo que ex¬plica los fracasos planificadores: ¿Quién acertó pronosticando la transformación forzada hacia el teletrabajo en la Administración pública?

El futuro no es entonces fácil de prever, pero sí hemos de intentar incidir sobre su desarrollo. La reflexión sobre los principales aspectos del empleo público tiene sentido porque permite influir sobre los marcos y sus circunstancias, poniendo el foco sobre aquellos elementos que consideramos más importantes, de lo que creemos oportuno que se hable para tomar decisiones de cambio o mejora.
Esto es lo que aportan los artículos:

ARTÍCULOS

Federico Castillo Blanco
Un sistema de empleo público distópico: ¿sería preciso reformar el EBEP?

Isabel Lifante Vidal 
¿Qué exige el principio de responsabilidad en el ámbito de la Administración Pública?

Juan Antonio Carrillo Donaire 
Claves para la definición de un Estatuto del directivo público profesional.

Jorge Fondevila Antolín
Los Claroscuros del EBEP en los procedimientos de concurrencia competitiva: reflexiones empíricas y propuestas innovadoras.

Jesús Fuentetaja Pastor
El funcionario interino: entre la temporalidad y la estabilidad.

Susana E. Castillo Ramos-Bossini
Administración digital y teletrabajo

Concepción Campos Acuña
El futuro del empleo público local: retos ante un mundo digital.

Enrique José Varela Álvarez
La experiencia de la modernización administrativa en Portugal. Algunas lecciones para las instituciones públicas españolas post-Covid-19.

 

SOLICITAR COPIA