El derecho a la desconexión digital: delimitación y análisis

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas,
Número 18 – Enero-Junio de 2020

Destacamos en el presente número de la revista BEHA-Digital, la publicación “El derecho a la desconexión digital: delimitación y análisis. Aplicación práctica en la Administración Pública”, de Diego Megino Fernández y Eugenio Lanzadera Arencibia correspondiente al número 18 de la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas perteneciente a los meses de enero-Junio de 2020.

El estudio tiene como objetivo fundamental ofrecer al lector un análisis jurídico y reflexivo acerca del derecho a «la desconexión digital», figura de reciente recepción legal como contrapeso frente a la flexibilidad extrema de la jornada laboral propiciada
por las tecnologías de la información y la comunicación (capaces de acarrear una permanente disponibilidad para la persona trabajadora y, en consecuencia, la degradación de algunas de sus principales garantías).

Para ello, en un primer momento la atención se centrará en su configuración, articulación y efectos. A continuación, se realizará un examen específico de la situación en el empleo público autonómico, a fin de verificar, por un lado, el tratamiento otorgado a dicha prerrogativa en ese particular contexto y, por otro, el modo en que ha sido puesta en relación con otras facetas básicas con las que conecta, como el tiempo de prestación de servicios, el salario, la conciliación, el teletrabajo, la seguridad y la salud en el entorno profesional o el régimen disciplinario.

De este modo, se pretende facilitar una visión completa y ejemplificativa sobre una cuestión en plena fase de construcción y que, como se concluirá, requiere de una mayor concreción y desarrollo por parte del legislador.

 Solicitar el artículo