LA REVISTA HACIENDA CANARIA NÚMERO 51
Destacamos este mes, la publicación del nuevo número de la revista Hacienda Canaria. Revista que tiene por objeto analizar las singularidades de nuestro archipiélago en materia económico-fiscal, a través de los diversos trabajos científicos que sobre el sistema económico y tributario canario publica.
El número 51 de la revista hacienda canaria que hoy presentamos, en la sección rubricada Estudios se incluye los artículos:
“La declaración de responsabilidad solidaria en relación con las deudas tributarias de otro obligado tributario que haya sido declarado responsable subsidiario”, de Mª. Adela Altamirano Mederos, el artículo titulado “El tributo de sangre y las levas de reclutas como alteraciones del REF en el siglo XVII” de Salvador Miranda Calderín.
En la Sección dedicada a la Empresa en Canarias, sección dedicada a analizar la realidad empresarial canaria, se incluye el artículo “Estudio de la competitividad del sector del cultivo de café de Gran Canaria: propuestas estratégicas 2019-2022”, Rita Hiurma Ojeda Silva y Francisca Rosa Álamo Vera
Por lo demás, la publicación contiene las secciones fijas dedicadas a reseñar y comentar las novedades legislativas, la doctrina administrativa emanada de las Administraciones estatal y autonómica y de los órganos económico-administrativos, así como las resoluciones dictadas por los tribunales de justicia, comentario de doctrina administrativa y casos prácticos.
El recién editado número 51, así como los números anteriores de esta publicación, pueden ser consultados en la página web:
http://www.gobiernodecanarias.org/haciendacanaria
Desde esta página se puede acceder a los contenidos de este proyecto editorial, a través de la cual se ofrece la oportunidad a diversos sectores de la sociedad isleña de publicar trabajos científicos sobre el sistema económico y tributario canario y, en particular, de expresar sus puntos de vista sobre la evolución y el futuro de las singularidades de nuestro archipiélago en materia económico-fiscal.