CAJA DE DEPÓSITOS

En esta sección se indican los enlaces y se resumen los procedimientos a seguir para constituir los depósitos en la Caja de Depósitos, así como los pasos a seguir para la cancelación y devolución de los depósitos constituidos.

 

Constitución de Depósitos  

 

El procedimiento de constitución y los enlaces son diferentes en función de la modalidad de la garantía: EFECTIVO o en DOCUMENTO (Aval o Seguro Caución).

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6672

Una vez cumplimentado y generado el modelo de ingreso, el interesado podrá constituir el depósito realizando el INGRESO EFECTIVO en la entidad CAIXABANK, utilizando el modelo de ingreso descargado, y a través de los canales de ingreso que se encuentran habilitados para el ingreso/constitución del depósito en efectivo y que se detallan en el propio modelo.

Si el interesado/depositante es una persona física que no corresponda a los apartados a) y b), enumerados en el apartado 2 del citado artículo 14 de la Ley 39/2015, podrá solicitar el modelo de ingreso de forma presencial en cualquiera de nuestras unidades de la Caja de Depósitos, y se le generará y entregará el modelo de ingreso, debiendo igualmente constituir el depósito realizando el ingreso en la referida entidad financiera CAIXABANK. 

  • Para la constitución de las GARANTÍAS EN DOCUMENTO, los interesados deberán, previamente, solicitar el bastanteo de los documentos a depositar, a los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias, a través de la Sede Electrónica en el siguiente enlace:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6747

Estos documentos deberán ser emitidos electrónicamente por las Entidades Avalistas, siendo obligatoria la presentación de la solicitud de bastanteo, a través de la Sede Electrónica, para los interesados que enumera el apartado 2 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Una vez bastanteados los documentos, los Servicios Jurídicos los remitirán a la Caja de Depósitos (Dirección General del Tesoro y Política Financiera) para la constitución de los depósitos. La constitución de los depósitos en la modalidad de documento se inicia, por tanto, de oficio, por parte de la Dirección General del  Tesoro y Política Financieras, a la recepción de los avales bastanteados electrónicamente por los Servicios Jurídicos.  Constituidos los correspondientes depósitos, se notificarán y remitirán los resguardos de constitución, por comparecencia en Sede Electrónica, a los referidos interesados que están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. 

 

Los modelos de aval aprobados por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera son los siguientes. No obstante, en el procedimiento https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6747, figuran las plantillas de dichos modelos para cumplimentar. 

 

Modelos Garantías Documento 

 

 

Modelo de aval   Descargar impreso 
Modelo de certificado de Seguro de Caución                                              Descargar impreso 

 

NOTA: Para visualizar los borradores de impresos necesita disponer de Adobe Acrobat Reader. Puede descargar el programa gratuitamente pulsando en el enlace: Descargar Adobe Reader

Constituidos los depósitos, el resguardo de constitución ha de ser aportado/remitido/presentado ante el órgano administrativo, organismo autónomo, ente de derecho público, o en su caso, particular, a cuya disposición se ha de constituir la garantía, de acuerdo con la normativa que exija la obligación de su constitución. 

 

Otros Enlaces para Garantías Documento  

 

Otros enlaces a considerar para las Garantías en Documento: avales y seguro Caución

Para facilitar a las entidades avalistas la cumplimentación de los modelos de Avales y Seguro de Caución, a efectos de la constitución de los depósitos en la Caja de Depósitos, se recoge, en el siguiente enlace, la relación de normas y textos que se han de incluir en los puntos 4 y 5 (modelo de aval) y puntos 5 y 6 (modelo de seguro de caución) en función de la materia sobre la que trate.

 

En el caso de avales y demás garantías de naturaleza tributaria, los modelos se obtendrán y cumplimentarán de acuerdo a lo establecido por la Agencia Tributaria Canaria en el portal de la referida Agencia Tributaria, según los siguientes pasos y enlace:

 

Cancelación y Devolución de Depósitos 

 

La devolución de las garantías/depósitos (pago en caso de efectivo; o entrega en caso de documento), por parte de la Caja de Depósitos, se efectúa de oficio al interesado/depositante, una vez ésta haya recibido el documento administrativo emitido (Resolución/Orden o Acuerdo de Cancelación), por parte del órgano administrativo, organismo autónomo, o ente de derecho público, a favor del que se haya constituido la garantía.

Por tanto, se requiere que dichos órganos, organismos o entes, “previamente”, emitan, de oficio o a solicitud del interesado, una “Resolución/Orden o un Acuerdo” resolviendo la cancelación de dichas garantías y la procedencia de su devolución. Esta Resolución/ Orden o Acuerdo, que deberá ser notificada/o al interesado, también ha de ser remitida/o a la Caja de Depósitos, a efectos de que ésta pueda efectuar la devolución de las mismas. SIN ESTE DOCUMENTO, LA CAJA DE DEPÓSITOS NO PODRÁ DEVOLVER UN DEPÓSITO.

Una vez recibido el citado documento administrativo (Resolución/Orden o Acuerdo de cancelación), remitido por el órgano administrativo, organismo autónomo o ente de derecho público, o por el propio interesado, la Caja de Depósitos tramitará la devolución de los depósitos siguiendo el siguiente procedimiento, según se trate de una garantía/depósito en efectivo o en documento.

● Devolución de las GARANTÍAS/DEPÓSITOS EN EFECTIVO: La devolución depósitos se efectuará, de oficio, por medio de mandamiento de pago tramitado por la Caja de Depósitos y se hará efectiva mediante transferencia bancaria emitida a favor del interesado/depositante, a la cuenta corriente con que dicho depositante figure dado de alta en la Base de Datos de Terceros Acreedores para recibir pagos de la CAC.

● Devolución de las GARANTÍAS/DEPÓSITOS EN DOCUMENTO: La devolución de las garantías constituidas mediante aval o seguro caución se efectuará también de oficio, por parte de la Caja de Depósitos de la siguiente forma:

-En el caso los documentos firmados de forma manuscrita por las entidades avalistas, y constituidos presencialmente, mediante la entrega física de dichos documentos al interesado/depositante, previa notificación al mismo de la puesta a disposición para su entrega en las unidades de la Caja de Depósito en las que se hayan constituido.

-En el caso de los documentos firmados electrónicamente por las entidades avalistas, y constituidos también de forma electrónica mediante la remisión o puesta a disposición de un certificado de cancelación de dichos documentos emitido por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera. 

En caso de que no tuviera conocimiento o no hubiera recibido la Resolución/ Orden o Acuerdo del ÓRGANO GESTOR (órganos administrativos de la CAC, organismos o entes) a favor del que se constituye la garantía (tanto en documento como en metálico), deberá solicitar este documento al mismo, y no a la Caja de Depósitos. Una vez lo obtenga, si puede aportarlo a la Caja de Depósitos, solicitando la devolución del depósito, por si se diera el caso de que dicho órgano gestor no la remita de oficio.

 

Consulta de Garantías en Depósitos  

 

Los interesados/depositantes que deseen saber o consultar los depósitos que figuren constituidos o hayan estado constituidos en la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Canarias, y quieran comprobar la situación en que se encuentran, lo pueden comprobar en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias, a través del enlace siguiente:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/4014

Este servicio de consulta en línea permite, cumplimentando una serie de campos obligatorios, acceder a la información sobre el estado en que se encuentran las Garantías depositadas en la Caja de Depósitos, tanto en Documento como en Metálico. La consulta está disponible en dos modalidades.

Por un lado, accediendo a la consulta “Sin certificado” digital, cumplimentando los datos identificativos de una determinada garantía, nos informa de la situación de una garantía determinada.

Por otro lado, accediendo a la consulta “Con certificado” digital del interesado o depositante, informa de la situación de las garantías que figuran a nombre del mismo en la Caja de Depósitos, y de la situación de las mismas, permitiendo realizar una selección de acuerdo a determinados parámetros.

 

Normativa  

 

Decreto 241/2017, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Canarias.