Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Agenda cultural

Marzo 2023
LMXJVSD
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
 

Concurso fotográfico Un mismo mar

 

Con motivo de la conmemoración del centenario del fallecimiento del poeta Tomás Morales Castellano, el Gobierno de Canarias, a través del área de Cultura, convoca el Concurso Fotográfico ‘Un mismo mar’ con el objetivo de fomentar el interés por la fotografía y por la poesía entre los más jóvenes como medio para el conocimiento y la difusión de la vida y la obra del escritor canario.

¿Qué nos une a un joven escritor que vivió hace más de cien años? Canarias fue una importante fuente de inspiración en su obra. Tomás Morales supo transmitir en sus versos las sensaciones que le sugerían la tierra y el mar insulares, enriqueciéndolas con su propia imaginación. Esas sensaciones siguen siendo hoy por hoy comunes en una sociedad que vive a las orillas del mar. El mar es el espejo de todos los isleños, su paisaje fundamental, al que nunca podrán dar la espalda.

Esto demuestra que la poesía es atemporal. La identidad atlántica latente en los versos de Tomás Morales es una identidad compartida por todos los canarios. Paralelamente, la evasión en el tiempo y en el espacio que reflejaban los modernistas es una necesidad humana que sentimos todos y, de manera especial, en la etapa de la juventud.

A veces ocurre que los jóvenes no se sienten cercanos a la poesía, que creen no entenderla. En este sentido, consideramos que la poesía acompañada del recurso de la fotografía puede ser más atractiva y didáctica para ellos. Este tándem artístico entre palabra e imagen permitirá al alumnado conectar su mirada del mundo actual con la poesía de Tomás Morales.

Como ejemplo, presentamos la exposición “Sueños de sal y viento. Homenaje a Tomás Morales” del fotógrafo y escultor canario Carlos Lasso. En esta muestra el artista relaciona los versos de Morales con el paisaje marero que él mismo capta con su cámara y consideramos que la figura de un fotógrafo contemporáneo inspirado por la poesía para realizar su trabajo puede motivar a los jóvenes no solo a profundizar en el sentido de la poesía, sino a adentrarse ellos mismos en la actividad artística.

Los participantes en este concurso deberán tomar como ejemplo la obra de Carlos Lasso: deberán elegir un fragmento poético de Tomás Morales y relacionarlo con una fotografía propia.

 

Objetivos

  • Dar a conocer la obra y figura de Tomás Morales.
  • Animar a la lectura de la poesía.
  • Despertar el interés por la fotografía como medio para el conocimiento del paisaje.
  • Promover la relación con el arte en el alumnado y el profesorado de todos los niveles académicos.
  • Fomentar la reflexión artística, la interpretación de las palabras a través de la imagen.
  • Contribuir al uso de la tecnología durante actividades que contribuyen al desarrollo personal, intelectual y cultural del alumnado.

 

 

Dirigido a

Centros docentes públicos, concertados y privados de toda la Comunidad Autónoma de Canarias que impartan Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

 

Forma y plazo de presentación de trabajos

Se podrá enviar la fotografía y el fragmento poético escogidos al correo electrónico concursounmismomar@gmail.com hasta el 30 de mayo de 2022 a las 12 pm (hora canaria).

 

 

Bases