Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Aviso

La información de esta página no está actualizada. La Dirección General está trabajando en la creación del Sistema de Información del Patrimonio Cultural (AWANEK). En tanto no se publique la web de AWANEK, se ruega ponerse en contacto con el centro directivo para cualquier consulta relativa a los Bienes de Interés Cultural y el Atlas del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Bienes de Interés Cultural



Hacienda de la Hoya de Pineda

Hacienda de la Hoya de Pineda

Isla: Gran Canaria

Municipio: Gáldar

Categoria: Monumento

Declaración: Decreto 39/1994, de 8 de abril de 1994

La zona está situada en un importante centro alfarero de la antigüedad conocido como Hoya de Pineda, en el término municipal de Gáldar al noroeste de la isla de Gran Canaria. La construcción de la casa se relaciona con la familia de los Pineda, a la que perteneció D. Jerónimo de Pineda, Regidor Perpetuo del Cabildo Gran Canario. Se trata de una de las construcciones más interesantes de la arquitectura rural de Gran Canaria. Edificio de planta alta con planta en forma de U, con tres crujías que se desarrollan en torno al patio central. La construcción es bastante sencilla y como rasgo casi generalizado en el modo de construir canario destaca la funcionalidad de las formas. Las cubiertas son de madera y hacia el exterior son de teja árabe. El patio está rodeado por una galería alta sobre pies derechos, con un cierre de balaustrada simple, todo en madera. La portada está almenada. Por sus características responde a una hacienda o casa de campo.