Antiguo Convento de San Sebastián, de las Monjas de San Bernardo
Isla: Tenerife
Municipio:
Los Silos
Categoria: Monumento
Declaración: Decreto 30/1986, de 7 de febrero
El convento se sitúa frente a la parroquia de Nuestra Señora de la Luz y de la plaza principal de Los Silos, del mismo nombre que la iglesia. Se organiza en torno a un claustro delimitado por una galería alta abierta con antepecho de tablazón, que da acceso a las antiguas celdas, que llegaban a un total de ocho. En la planta baja se localizaban los antiguos servicios conventuales: bodega, cocina, cuarto de amasar y otros.
La fachada del edificio ofrece escasos huecos, entre los que sobresale la portada de medio punto en cantería que da acceso a la antigua iglesia conventual de una sola nave. Algunas ventanas de guillotina de mayores dimensiones constituyen añadidos posteriores a la exclaustración.
La antigua iglesia conserva el artesonado de par y nudillo.
El convento fue fundado en 1649, debido a las aportaciones del capitán Sebastián Pérez Enríquez, al que se debe la advocación, y por su mujer Luisa Francisca Montañés. Trece años más tarde llegaron las primeras 8 religiosas.
A finales del siglo XVII conoce una primera ampliación, si bien y durante la siguiente centuria atravesó por momentos de serias dificultades que hicieron pensar en su disolución.
La exclaustración se produjo a raíz de la desamortización y el edificio se destinó a Ayuntamiento y centro de enseñanza. A finales del pasado siglo conoció una importante intervención rehabilitadora.