Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Aviso

La información de esta página no está actualizada. La Dirección General está trabajando en la creación del Sistema de Información del Patrimonio Cultural (AWANEK). En tanto no se publique la web de AWANEK, se ruega ponerse en contacto con el centro directivo para cualquier consulta relativa a los Bienes de Interés Cultural y el Atlas del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Bienes de Interés Cultural



Barranco de Silva

Barranco de Silva

Isla: Gran Canaria

Municipio: Telde

Categoria: Zona Arqueológica

Declaración: Decreto 262/1993, de 24 de septiembre

El Barranco de Silva aloja un gruopo de interesantes yacimientos como son los poblados de El Calasio y El Jerez, entre otros. El Calasio es un poblado formado por veintenas de cuevas artificiales intercomunicadas mediante pasillos labrados en roca. Una de estas oquedades destaca por sus dimensiones y se trata, probablemente, de la cueva artificial más grande de Canarias. Próximo a este paraje se localiza una necrópolis tubular, con enterramientos consistentes en simples amontonamientos de piedras. Por su parte, las cuevas del Jerez están excavadas en la toba y organizadas en tres pisos. Lo más destacado de esta zona es el llamado Almogarén de El Jerez, donde los aborígenes tallaron cazoletas conectadas a través de canales para permitir el paso del agua.