Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Aviso

La información de esta página no está actualizada. La Dirección General está trabajando en la creación del Sistema de Información del Patrimonio Cultural (AWANEK). En tanto no se publique la web de AWANEK, se ruega ponerse en contacto con el centro directivo para cualquier consulta relativa a los Bienes de Interés Cultural y el Atlas del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Bienes de Interés Cultural



Castillo del Rey o de San Francisco

Castillo del Rey o de San Francisco

Isla: Gran Canaria

Municipio: Las Palmas de Gran Canaria

Categoria: Monumento

Declaración: Decreto de 22 de abril de 1949, del Ministerio de Educación Nacional, sobre protección de los castillos españoles

Las obras de este castillo se iniciaron en 1595, bajo la dirección del ingeniero Próspero Casola, y no culminarían hasta bien entrado el siglo XVII. Se ubicó en lo alto del carro de San Francisco, desde donde se divisa tanto la costa como los accesos del interior de la isla. Este lugar contaba con un complejo sistema defensivo, constituido por la muralla que ascendía desde el Castillo de Mata y otro muro que se dirigía hacía el cerro, enlazando con la plataforma conocida como Punta de Diamante. Entre 1779 y 1780 fue reconstruido y a partir de 1898 se utilizó como prisión militar. El fuerte es de planta irregular, ocupando unos 5.750 metros cuadrados. Por eso se  convirtió en la mayor plataforma defensiva en la isla.