Antiguo Convento de Santo Domingo
Isla: Tenerife
Municipio:
La Laguna
Categoria: Monumento
Declaración: Decreto 206/2008, de 7 de octubre
El antiguo Convento de Santo Domingo de La Concepción constituye uno de los hitos patrimoniales de La Laguna, entorno al que se organizó este sector urbano emplazado a la entrada de la ciudad, junto al viejo camino a Santa Cruz. La iglesia se articula en dos naves; la más antigua con portada de medio punto que descansa en delgadas columnas estilo Reyes Católicos. A esta única nave le fueron añadidas varias capillas laterales del lado del Evangelio (algunas con soportes y arco almohadillado de J. Benítez), con lo que se obtuvo una nueva nave, con su puerta en la fachada. Sus capiteles y soportes de base poligonal son de influencia manuelina lusitana. La cabecera es más tardía, de principios del siglo XVII, trazando la capilla mayor P. de Savalía.
La diferente altura de sus cubiertas, independientes, verifica esta evolución. La espadaña-torre hace ángulo con la iglesia. Una faja vertical de cantería subraya su importancia en la composición de la fachada contrastando con los paños encalados.
Las intervenciones practicadas en el siglo XIX desvirtuaron gran parte de la casa conventual, que ha sido recientemente restaurado por el Cabildo Insular. Se articula en dos patios o claustros; el principal de los cuales -de tendencia cuadrada- delimitado por galerías abiertas, con pies derechos de piedra en planta baja y en madera, con antepecho de balaustres, en la alta. Las galerías dan acceso a cuerpos de edificación, excepto el tramo adosado a la nave principal de la iglesia, que se destinaron históricamente a celdas y sala capitular. El segundo patio, hacia la calle Santo Domingo, muestra una galería cerrada mediante muros de mampostería y ventanas de guillotina en planta alta, apeada sobre pies derechos en madera y zapatas.
Al exterior, destaca la fachada a la calle Santo Domingo, en la que alternan ventanas y balcones cerrados en planta alta, y ventanucos en la baja. La torre es resultado de una intervención reciente, mientras que hacia el este, se conservan los restos de la antigua huerta, junto a un drago centenario. De la fábrica original apenas se conserva el patio, la escalera de piedra y la capilla, fundada por Amaro Rodríguez Felipe.