El Museo Canario
Isla: Gran Canaria
Municipio:
Las Palmas de Gran Canaria
Categoria: Monumento
Declaración: Decreto 474/1962, de 1 de marzo de 1962
El Museo Canario se encuentra ubicado en el barrio de Vegueta. Se trata de una institución científica de carácter privado, cuya inauguración tuvo lugar en 1879. El impresionante fondo actual acoge una de las colecciones más completas de la historia de Canarias. Entre estas colecciones destacan las del Archivo Judicial de Fuerteventura.
El Museo Canario cuenta, por un lado, con un importante Centro de Documentación, que conforman el Archivo, la Biblioteca, que alberga libros del siglo XVI, y la Hemeroteca. El origen de este Centro de Documentación data de 1879, año de la fundación de la Sociedad Científica. Lo que comenzó siendo una biblioteca que servía de apoyo a los trabajos arqueológicos o históricos desarrollados por los miembros de El Museo, experimentó al poco tiempo un notable crecimiento y diversificación documental, dándose forma así a una Hemeroteca y un Archivo, con lo que se produjo un aumento notable de la documentación conservada tanto cuantitativa como cualitativamente, siendo la adquisición, el intercambio y, especialmente, la donación las formas de ingreso más habituales.
Por otro lado destaca la exposición de sus fondos geológicos, zoológicos y, especialmente, arqueológicos y etnográficos.
El Fondo de Arqueología está constituido por los restos materiales pertenecientes a la población prehistórica e histórica de Gran Canaria; en él se incluyen también ejemplares procedentes de otras islas del archipiélago canario.
El origen de este fondo se vincula a la fundación de El Museo Canario, en 1879, y continúa creciendo en la actualidad mediante los depósitos efectuados por particulares y por los órganos institucionales responsables de los permisos de excavaciones (Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria).
Está compuesto por una innumerable cantidad de materiales, bien objetos completos o fragmentos, que hacen de este fondo el más extenso y completo de todo el archipiélago canario. Es por ello que se constituya en una referencia obligada para el estudio de la sociedad prehispánica Gran Canaria y en uno de los pilares básicos de esta institución.
El Museo Canario conserva, junto al fondo de arqueología de Gran Canaria, otras colecciones. Se iniciaron, en su mayoría, a finales del siglo XIX, de acuerdo a la idea que inspiró la creación de El Museo, que no era otra que recoger todos aquellos objetos relacionados con la arqueología, la historia, las ciencias naturales o el arte en Canarias.