Estás en:
Acciones a favor de la igualdad en el ámbito de la Cultura
El Gobierno de Canarias, a través de Dirección General de Promoción Cultural, tiene el firme compromiso de mejorar el papel que por derecho debe ocupar la mujer en las políticas culturales que permitan ahondar en una igualdad efectiva.
Es necesaria la visibilización de la mujer, sus aportaciones y reflexionar sobre las dificultades y realidades con las que nos encontramos en los diferentes espacios del ámbito cultural, con el fin de disponer de acciones concretas que equilibren las desigualdades existentes.
Para avanzar en este aspecto se ha diseñado el programa ‘Cultura y Mujer’, a través del cual se organizan jornadas profesionales que ponen el foco en diferentes disciplinas dentro del ámbito cultural.
Integración de la perspectiva de género en proyectos culturales |
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Promoción Cultural, organiza la jornada INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PROYECTOS CULTURALES. Tendrá lugar el próximo martes 18 de diciembre de 2018, de 9:30 a 12:30 horas, en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una jornada técnica con el objetivo de formar al personal de las Administraciones públicas y entidades privadas y presentar, asimismo, la “Guía para integrar la Perspectiva de Género en Proyectos Culturales”. La inscripción es gratuita y puede realizarse en el formulario indicado abajo. También se ofrece desplazamiento a residentes en otras islas. |
Visibilización y desafíos en el sector editorial |
El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Promoción Cultural, ha convocado a representantes de diferentes áreas relacionadas con el sector del libro con el propósito de analizar la aportación de la mujer en el ámbito editorial de Canarias, así como en revistas culturales y librerías. Con este gran encuentro, que tendrá lugar el 13 de diciembre en el Campus Universitario del Obelisco de la Facultad de Ciencias de la Educación, Aula 0.7 de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se pretende dar visibilidad y poner en valor las aportaciones de las mujeres en este sector. Estas jornadas fueron celebradas el 18 de octubre de 2018 en Tenerife, en la Universidad de La Laguna. |
Salimos a Escena |
Bajo el lema #PorUnMejorReparto, el Gobierno de Canarias invita al sector de las artes escénicas a un gran encuentro para debatir sobre la presencia de la mujer en el teatro. Esta jornada tuvo lugar el 26 de septiembre de 2018, en horario de mañana y tarde, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, con ponencias, debates y el espectáculo ‘Latente’, de Paula Quintana, como broche final. |
Primera jornada: 13 de junio 2017. Las Palmas de Gran Canaria Leer noticia Ver programa
La conclusión de esta primera jornada pasa por desarrollar diferentes estrategias y ponerlas en marcha. Por eso, se está ejecutando un proyecto para detectar promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural, reconociendo y haciendo visible el trabajo de las creadoras del pasado y del presente. Este proyecto forma parte de una de las líneas de trabajo puesta en marcha por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, en la programación de sus espacios expositivos.
Segunda jornada: 30 de noviembre 2017. Santa Cruz de Tenerife Leer noticia Ver programa
En las segundas jornadas ‘Mujeres y Cultura’ se ha conseguido poner en marcha una de las estrategias originadas en la pasada edición. La elaboración de un informe sobre el modelo de indicadores de género que se podrán aplicar como herramienta efectiva para facilitar el cumplimiento de las leyes de igualdad, además de ser un medio para corregir a tiempo cualquier desviación con respecto a la legislación. Fue presentado en las jornadas por su autora Nira Santana, artista visual, docente e investigadora y experta en arte y género. Este informe está siendo utilizado por los centros y salas de arte dependientes de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y se espera que pueda ser asumido por otros centros y salas canarias.
© Gobierno de Canarias