Estás en:
El Gobierno de Canarias aprobó la celebración del Día de las Letras Canarias, que se realiza cada 21 de febrero. La elección de este día como fecha conmemorativa obedece a que, ese mismo día del año 1813, tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria el fallecimiento de José de Viera y Clavijo, polifacético autor canario que constituye un claro exponente de nuestra literatura y que entronca con varias áreas de conocimiento. Con la institucionalización del Día de las Letras Canarias, el Gobierno pretende reconocer la labor llevada a cabo históricamente por los autores canarios dedicados a cualquier faceta de la cultura, en el convencimiento del importante valor que tiene para la comunidad el conocimiento de sus literatos, investigadores, críticos, editores y, en general, de todas aquellas personas que de una u otra manera forman parte del sector del libro y que ayudan al desarrollo cultural de las Islas. Por eso, cada año está dedicado a uno o a varios autores que transmitan los valores que la comunidad canaria quiere que prevalezcan. El presente año está dedicado a la investigadora María Rosa Alonso.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de dedicar el Día de las Letras Canarias del año 2011 a Tomas Morales (Gran Canaria 1984-1921). La elección de este preclaro canario supondrá un especial reconocimiento a su prestigioso trabajo intelectual como escritor.
El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, ha trasladado a la Isla de La Palma la exposición María Rosa Alonso, isla en el mundo, integrada por cerca de un centenar de imágenes, cartas manuscritas, artículos periodísticos y publicaciones, que han sido recopiladas específicamente para esta muestra gracias a múltiples aportaciones públicas y privadas. La muestra se ha abierto al público hoy, miércoles 15, en el Museo Arqueológico Benehoarita (MaB) de Los Llanos de Aridane, donde podrá ser visitada hasta el 15 de octubre.
La Casa de Canarias en Valladolid acogerá el próximo sábado, día 5 de junio, a las 19.00 horas la proyección de un audiovisual en el que se realiza un recorrido por la vida y obra de la escritora María Rosa Alonso. Este acto cuenta con el apoyo de Canarias Crea, el proyecto del Gobierno Autónomo para la promoción de la cultura isleña en el exterior.
El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, presenta la exposición María Rosa Alonso, isla en el mundo, integrada por cerca de un centenar de imágenes, cartas manuscritas, artículos periodísticos y publicaciones, que han sido recopiladas específicamente para esta muestra gracias a múltiples aportaciones públicas y privadas. La exposición se abre al público hoy, miércoles 5, en la Casa de Colón, en Las Palmas de Gran Canaria, donde podrá ser visitada hasta el 5 de junio.
© Gobierno de Canarias