Gobierno de Canarias

Consejería de Presidencia y Justicia

Estás en:

Temas

Día de las Letras Canarias. Actividades en Bibliotecas

    Gran Canaria

  • Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria

    Ciclo Cine Galdós Películas.
    Día 22 a las 20.00 h “Tristana”, de Luis Buñuel
    Día 25 a las 19.30 h “La duda”, de Rafael Gil
    Día 26 a las 19.30 h “Fortunata y Jacinta”
    Día 29 a las 19.00 h “El abuelo”, de José Luis Garci

    Icono de FotoFoto 1

    Icono de FotoFoto 2

    Icono de FotoFoto 3

    Icono de FotoFoto 4

    Icono de FotoFoto 5

    Icono de FotoFoto 6

  • Biblioteca de La Paterna
    Cursillo rápido de cocina de las letras canarias.
    Fotos del evento:

    Icono de Foto 1Foto 1


    Icono de Foto 2Foto 2


    Icono de Foto 5Foto 3


    Icono de Foto 6Foto 4


    Icono de Foto 7Foto 5


    Icono de Foto 8Foto 6


  • Biblioteca Municipal de Arucas

    Jueves 21 de febrero, a las 20.00 h. "La gastronomía en la obra de Galdós" Charla a cargo de Rubén Domínguez Quintana
    Degustación preparada por el Taller de Empleo de Cocina y Servicios de Restauración
    Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Arucas
    Se trata de una propuesta "lúdico-gastronómica" que consiste en una charla inicial y una degustación en la que se servirán platos que responden a referencias encontradas en la obra galdosiana, tales como: Comida: MONTADITOS DE ALBORONIA, MONTADITOS DE QUESO CON ALMENDRAS Y PATÉ DE ACEITUNAS, MONTADITOS DE MORCILLA CON TOMATE AROMÁTICO, MONTADITOS DE ALCACHOFAS Y LANGOSTINOS CON SALSA PERLA, MONTADITOS DE FOIE CON LANGOSTINOS, PASAS Y CHAMPIÑONES y Pastas dulces: ALFAJORES DE DULCE DE LECHE

    Icono de FotoFoto 1

    Icono de FotoFoto 1

  • Biblioteca de la Casa del Deporte

    Jueves 21 de febrero
    GALDOSINO El juego propuesto se basa en preguntas sobre la vida y obra de Benito Pérez Galdós, con respuestas múltiples, algunas correctas y otras erróneas. Su desarrollo consiste en ir descifrando una serie de paneles que contienen respuestas (unas verdaderas y otras falsas) de una determinada pregunta de Galdós. EL JUEGO: El juego lo conforman tres jugadores (optativo) que compiten entre sí, para ganar la mayor cantidad de puntos (GALDOSINOS) posibles. El juego se divide por 3 rondas y dos eliminatorias. Este será el juego principal sobre el que girará el Día de las Letras Canarias.
    Se realizarán también otras dos actividades complementarias:
    Búsquedas por Internet: A los usuarios más mayores se les propondrá una serie de preguntas o datos que tendrán que intentar resolver mediante búsquedas en internet, en un tiempo determinado.
    Dibujos galdosianos para niños. Los dibujos que los niños realicen serán expuestos temporalmente en la biblioteca.
    Aparte de estas actividades realizaremos una pequeña exposición monotemática sobre las obras de Galdós y se utilizará la página web de la biblioteca (http://www.bibliotecaspublicas.es/laspalmasdep/) para promocionar este día y facilitar enlaces con referencia a Galdós.

    Tenerife

  • Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife

    Centro de Interés dedicado a la figura de Benito Pérez Galdós, en el que se incluye una selección bibliográfica amplia, con estudios sobre su vida y obra
    Colección de sus escritos (novela, teatro, artículos de prensa)
    Material audiovisual referente a su obra, en especial las películas basadas en sus escritos
    Paneles cronológicos que desarrollan los principales aspectos de su vida y de su trayectoria como escritor.
    Ciclo de Cine
    Marzo. Salón de Conferencias Domingo Pérez Minik
    Martes 4, a las 18.00 h.: Tristana, de Luis Buñuel.
    Lunes 17, a las 18.00 h.: La duda, de Rafael Gil.
    Martes 18, a las 18.00 h.: El abuelo, de José Luis Garci.
  • Ateneo de La Laguna

    Jueves 21 de febrero, a las 20.30 horas
    Conferencia "Galdós, razón y universo" impartida por Juan Pedro Castañeda, escritor y Presidente de la Asociación Cultural Cabrera y Galdós.
  • Biblioteca Pública Municipal "Tomás de Iriarte" (Puerto de la Cruz)

    actividadesActividades

    Icono de FotoFoto 1

    Icono de FotoFoto 2

    Icono de FotoFoto 3

    Icono de FotoFoto 4

    Icono de FotoFoto 5

    Icono de FotoFoto 6

    Icono de FotoFoto 7

    Icono de FotoFoto 8

    El Hierro

    La Gomera

  • Biblioteca Municipal de San Sebastián de La Gomera

    Semana de las Letras Canarias Del lunes 18 al jueves 21 de febrero. Horario de la Biblioteca: 9:30 a 12:30 y 16:30 20:00
    Presentación de la obra de Benito Pérez Galdós: Las obras disponibles del autor se expondrán en la Biblioteca Municipal durante el mes de febrero.
    Realización de una guía con la biografía y trayectoria literaria de Galdós para entregársela a los usuarios.
    Talleres en torno a la figura y la obra de Galdós: ¿Qué sabes de él?; Invéntate otra portada y Sopa de letras.
    Actividades de calle
    Jueves 21 de febrero, Hora: de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30 H. en la zona peatonal de la calle Real (fuera de la Escuela de Danza)
    Exposición del CD interactivo Miruflín sobre la vida de Benito Pérez Galdós con varios ordenadores.
    Biblioteca en la Calle con los talleres de animación a la lectura, acercamiento a la vida de Galdós, diseño de portadas, juegos, etc.
    Muestra de la producción literaria de Galdós.
    Proyección de las películas Nazarín y El Abuelo, inspiradas en las obras de Galdós, durante la mañana y la tarde en la Escuela de Danza.

    Lanzarote

  • Bibliotecas Municipales de Arrecife

    Colocación de un "Rincón de Don Benito" donde se muestra una selección de las obras más destacadas del autor.
    Edición de marcadores de libros, tríptico y Boletín informativo.
  • Ciberbibliotecas de San Bartolomé de Lanzarote

    Exposición centrada en la Vida y Obra de Benito Pérez Galdós. En los dos edificios muicipales se colocarán sendos expositores con una selección de las obras más destacadas del autor, dado el carácter prolífico de su obra. Esta iniciativa va acompañada por la labor de dinamización y animación a la lectura que se hace en el mismo servicio, pues entendemos que debemos fomentar el acercamiento de los jóvenes y adultos a las obras, a través de la recomendación y la realización de actividades que familiarice al usuario con la lectura. Programa oficial aquí.

    Fuerteventura

    La Palma

  • Biblioteca Pública Municipal de Breña Alta

    Exposición : Benito Pérez Galdós.
    Lugar: Sala entrada de la Biblioteca Pública Municipal de Breña Alta.
    Horario: mañana 8:00h. a 15:00h. Tarde de 18h. a 20h.
    Del 21 de Febrero al 4 de Marzo 2008. De Lunes a Viernes.
  • Biblioteca Pública Municipal de El Paso

    Semana del 21 al 27 de abril
    Decoración de la sala general con personajes y motivos galdosianos, resultado de un taller de decoración entre usuarios y personal de la biblioteca
    Exposición a partir de una selección de las obras que la Biblioteca Pública Municipal de El Paso posee sobre el autor, que llevará por título "Museo del libro de Galdós"
    Creación de Puzzles ilustrados para prelectores sobre la obra "La guerra de la Independencia: episodios nacionales para uso de los niños"
    Presentación en slideshow de la "Galería para un homenajeado" sobre el proceso de elaboración de todo el trabajo realizado y su resultado.
    Adaptado para los peques, elaboración de una divertida biografía sobre Don Benito Pérez Galdós.
  • Icono de FotoFoto 1

    Icono de FotoFoto 2

    Icono de FotoFoto 3

    Icono de FotoFoto 4

    Icono de FotoFoto 5

    Icono de FotoFoto 6

    Icono de FotoFoto 7

  • Los Llanos de Aridane Del 15 al 30 de abril, Biblioteca Municipal, de 9 a 21 h
    Exposición "Trafalgar". Benito Pérez Galdós recrea la historia del siglo XIX español a través de sus Episodios Nacionales con motivo de la Conmemoración de Día de las Letras Canarias 2008. Paralelamente, también se realizarán talleres ilustrativos de la misma.

    Miércoles 23 de abril, Atrio del Ayuntamiento, de 12 a 13 h. y de 18'30 a 19'30 h
    Lectura abierta de Fortunata y Jacinta, del autor Benito Pérez Galdós, con motivo de la Conmemoración de Día de las Letras Canarias 2008..

© Gobierno de Canarias