-- fin de readspeaker-->
Estás en:
Este portal se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (Se abre en nueva ventana)
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web http://www.gobiernodecanarias.org/cultura/ccr/
b) Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
La presente declaración fue preparada el 8 de julio de 2021.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.
Última revisión de la declaración: 8 de julio de 2021.
Puede realizar las siguientes comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018):
a) Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad. Permite a cualquier persona física y jurídica informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte del sitio web o de la aplicación para dispositivos móviles de los requisitos de accesibilidad establecidos. También permite transmitir otras dificultades de acceso al contenido o formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web o aplicación para dispositivos móviles.
b) Solicitudes de información accesible y quejas. Permite a cualquier persona física o jurídica formular quejas relativas al cumplimiento de los requisitos de este real decreto y solicitar la información relativa a contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación de este real decreto según lo establecido por el artículo 3, apartado 4, o exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
Podrá dirigir dichas comunicaciones a través de los siguientes correos: transparencia@icdcultural.org, o oasc@icdcultural.org.
Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la unidad responsable.
>El procedimiento a seguir es el recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018.
En esta web se han adoptado una serie de medidas cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad. Las ventajas que esto conlleva son, entre otras:
Entre las medidas adoptadas:
Para facilitar la navegación, todos los documentos del sitio mantienen una estructura similar en la que se incluyen los mismos elementos.
Este portal dispone de un servicio de audio contenidos que facilita el acceso a la información por parte de usuarios con dificultades para su lectura en pantalla.
Con esta herramienta se facilita el acceso a la información, incorporando el formato audio para acceder a los contenidos.
El servicio cuenta con algunas características personalizables:
El diseño y maquetación del portal se ha desarrollado teniendo presentes las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web ( WCAG 1.0) que afectan directamente a esta parte del desarrollo:
En la cabecera de cada página se encuentra una sección de utilidades que incluye enlaces a:
En todos los documentos del sitio se encuentra presente el mecanismo conocido como Migas de pan. Su propio es situar al usuario en el contexto del portal, indicando una posible ruta desde la página principal al documento actual.
Asimismo, en la parte final de todos los documentos se incluye acceso a la política de privacidad y aspectos legales que afectan de forma directa a los contenidos publicados.
Para facilitar el acceso al contenido a aquellos usuarios que utilizan tecnologías asistivas (navegadores de voz, lectores de pantalla, etc ) se han creado enlaces para saltar las secciones de navegación y acceder directamente al contenido de los documentos.
Se proporciona acceso a las principales secciones y utilidades del portal mediante atajos teclado.