Estás en:
Las publicaciones del Archivo tienen como objetivo prioritario la divulgación de unos documentos que forman parte de nuestro Patrimonio Documental común. En este sentido, pretendemos dar a conocer la documentación que custodiamos. Paralelamente, tratamos que las mismas sirvan como fuente de estudio, para quienes se interesan por la formación en las diversas tareas archivísticas y en sus Ciencias Auxiliares (Paleografía, Diplomática, Sigilografía, Cronología…). También tienen cabida en nuestras ediciones estudios realizados en base a la documentación que custodiamos.
![]() |
![]() Los documentos de este catálogo están enmarcados entre los años 1501 y 1598, con la intención de brindar a los investigadores todos los asuntos hacendísticos más importantes del siglo XVI. La primera fecha se justifica por el hecho de que el Consejo de Hacienda -creado en 1524- recogió en su archivo la documentación propia de la Real Hacienda desde principios del siglo. Se señala como final del trabajo el año 1598 -la muerte del rey Felipe II- que supone la crisis del gran imperio español, cuyo esplendor llevó Carlos V y llevó al cenit Felipe II, y el fin de una época, aunque sus efectos negativos tardarán algunos años en presentarse en Canarias. |
![]() El fondo documental del Juzgado Municipal de Valverde de El Hierro está integrado por 59 legajos ingresados en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife por transferencia de fecha de 7 de julio de 1977. Las fechas extremas de la documentación se sitúan entre 1795, para el documento más antiguo, y 1971 para el más reciente. Su tipología abarca actos de jurisdicción voluntaria, actos de conciliación, juicios verbales, juicios de cognición, juicios de faltas, secretaria, documentación electoral y censal. |
![]() En estas últimas dos décadas estamos asistiendo a una renovación historiográfica en torno al mundo atlántico del siglo XVIII, sus redes comerciales, sistemas portuarios y grupos comerciantes. Una perspectiva internacional comparada interdisciplinar y de larga duración está despejando muchas incógnitas referente a las comunidades mercantiles extranjeras establecidas en aquellos puertos y ciudades portuarias que tejieron todo un sistema oceánico de gran complejidad y riqueza. |
![]() La Torre reúne treinta y cinco artículos en homenaje a Emilio Alfaro Hardisson [1966-2004], técnico superior en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife: trabajos de Historia, Historia del Arte y Archivística, entre ellos, uno del propio Emilio. Este libro, publicado por Artemisa Ediciones con la colaboración de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias, fue presentado en la sede de nuestro Archivo el 9 de noviembre de 2005. |
Documentos relativos a Canarias en el Registro general del Sello de Corte [colección Fontes Rerum Canariarum, XLVII] |