Estás en:
Los Archivos Históricos Provinciales fueron inicialmente concebidos para custodiar la documentación procedente de los organismos públicos del Estado en cada provincia. Con el transcurso de los años y la progresiva delegación de competencias hacia los gobiernos locales se han ido incorporando fondos de instituciones locales y otros de naturaleza privada cuyo ingreso se ha visto incrementado en los últimos años, gracias a la mayor sensibilidad existente en nuestra sociedad respecto a la conservación y difusión del Patrimonio Documental, y a la labor de divulgación llevada a cabo desde los archivos.
El instrumento para dar a conocer los fondos documentales depositados en este Archivo es el cuadro de organización de fondos. Está dividido en tres grandes secciones según su naturaleza. En él presentamos el nombre de la institución que conforma el fondo con sus secciones y series documentales y el número de inventario que lo describe. Mediante su consulta el investigador se puede hacer una idea de su contenido y sus fechas extremas.
Los inventarios y catálogos que describen los fondos aquí conservados se encuentran disponibles en nuestra sala de consulta en formato papel. Constituyen la herramienta básica para la investigación histórica. Es por ello que estamos procediendo a editarlos y a publicarlos en esta página conforme a las nuevas necesidades de las personas usuarias de este servicio. Nuestro objetivo es crear un instrumento útil y vivo, capaz de facilitar el acceso a los fondos enlazando directamente al publicador o a un documento en PDF, según sea el caso.
CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS
FONDOS PÚBLICOS
FONDOS PÚBLICOS (Actualizado marzo 2022)
FONDOS PRIVADOS
FONDOS ESPECIALES
INVENTARIOS Y CATÁLOGOS
1. ARCHIVOS PÚBLICOS
1.1 JUDICIALES
(Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español esta documentación podrá ser consultada públicamente si existe consentimiento expreso de los afectados o si han transcurrido 25 años desde su muerte, si su fecha es conocida o, en otro caso, a partir de los 50 años de la fecha del documento).
1.1.1 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TERRITORIAL
1.1.3 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE PARTIDO
1.2 DE LA FE PÚBLICA
1.2.1 NOTARIALES
1.2.2 REGISTRALES
1.3 ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO
GOBIERNO CIVIL DE LAS PALMAS
DIRECCIÓN INSULAR DE LA AGE EN FUERTEVENTURA
AGRICULTURA
COMERCIO
HACIENDA
OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y MEDIO AMBIENTE
1.4 ADMINISTRACIÓN LOCAL
1. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
1.7 INSTITUCIONES DEL MOVIMIENTO NACIONAL
1. JEFATURA PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO
2. ARCHIVOS PRIVADOS
2.1 FAMILIARES Y PERSONALES
2.3 DE EMPRESAS
2.4 ECLESIÁSTICOS