|
|
La obra de más de treinta artistas canarios, única representación española en el festival Urban Affairs Festival de Berlín ha gozado de una gran acogida entre el público berlinés, en la presentación de Canary Island Urban Culture (CIUC) en la capital alemana. Se trata de un proyecto respaldado por el Gobierno de Canarias, a través del programa Septenio, que se estrenó el pasado marzo en Dakar (Senegal), con una segunda parada en Madrid en el mes de abril.
Las antiguas piscinas municipales del distrito berlinés de Wedding acogieron esta muestra que se enmarcaba en un festival que por segundo año consecutivo reunió la mayor concentración de culturas urbanas de todo el mundo. Esta importante participación se completó con una segunda intervención ayer martes, día 7, en la sala Cassiopeia de Berlín, que sirvió de escenario para esta compilación de las manifestaciones emergentes de la cultura urbana en el Archipiélago.
El responsable de CIUC, Abraham Santana, destaca “el gran interés suscitado entre los visitantes a la muestra, gustaron mucho nuestras propuestas tanto visuales como musicales, estamos muy satisfechos”. Las creaciones de Pez, Muro, Zez, Sabotaje al Montaje, Flex, Iván Cáceres, Alma Nake, Juanmi Márquez, La Abuelita, Srta Zue, Yanira Quintero, Derek Pedrós, d-men-t y un largo etcétera de conocidos artistas urbanos canarios se expusieron en este importante foro alemán permitiendo a los jóvenes compartir experiencias con los artistas alemanes y de otras nacionalidades que participaron en el mismo.
Los creadores musicales y visuales Sonogama, Resonance y Delaytv obtuvieron gran parte de la atención en el festival, animando la visita de los curiosos e interesados en estas manifestaciones artísticas fuera de los circuitos habituales. Gaf, Moustache, Resonance y Delaytv fueron los responsables de poner la nota musical en la sesión musical de ayer en Cassiopeia.
CIUC pretende ser una plataforma para dar oportunidades a artistas jóvenes pero ya consagrados dentro del mundo del arte urbano, para hacer extender la idea de que el arte es arte en cualquier soporte en que intente expresarse. De esta manera, el proyecto nace para acercar el universo del arte urbano a toda la población y posibilitar a los artistas urbanos dar el salto a otros países donde puedan tener proyección. Su colorido, su frescura, lo directo de su mensaje y la claridad de las ideas que caracterizan las propuestas de CIUC hace ser a este festival el más apto para iniciarse en el mundo del grafismo y la pintura.
Además, es la primera muestra que compilará las inquietudes de un espectro poblacional amplio en edades pero que comparte preocupaciones como el medioambiente, la cultura, el inconformismo con ciertas estructuras de poder, la necesidad de disponer espacios para hacer deporte y, sobre todo, una ingente capacidad de creación. |
|