El Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Canarias Cultura en Red S.A., ha convocado un concurso para la contratación de los servicios de “diseño y redacción del Plan Estratégico del Sector Cultural de Canarias”. De esta manera, se cumple uno de los compromisos adquiridos en la clausura del encuentro de profesionales de la cultura, celebrado el pasado noviembre de 2008 en La Palma, y recogidos en la denominada Declaración de Fuencaliente.
Este documento recoge, entre otras afirmaciones, la necesidad del “apoyo de las administraciones públicas como principales agentes con capacidad de planificar y desarrollar acciones tendentes a la preservación, ampliación y difusión de los valores que les son inherentes a la Cultura”. Además, la declaración reclama la creación de “un escenario a medio plazo de planificación participativa que aporte seguridad para el desarrollo de la cultura”.
La empresa adjudicataria, cuyos trabajos tendrán una duración máxima de dieciséis meses, deberá realizar tareas enmarcadas en dos fases: una inicial de análisis y definición del sector cultural en Canarias, seguida de una segunda etapa de redacción y proposición de estrategias de futuro.
En la primera fase, se requiere el desarrollo de un análisis cuantitativo y cualitativo del sector, a través de un trabajo de investigación especializada que incluya, como mínimo, la realización de un número representativo de entrevistas a agentes del sector cultural de las Islas y el procesamiento de la información que emane de las reuniones sectoriales organizadas para este fin. La información obtenida en este periodo del Plan deberá presentarse de manera sistematizada, comprensible, coordinada y respondiendo a los datos y opiniones obtenidas durante su obtención y elaboración.
En la segunda etapa, de redacción del texto constitutivo del Plan, deberá obedecer a un planteamiento estratégico de consolidación y desarrollo del sector cultural en un plazo temporal a determinar. El documento deberá tener en cuenta variables y criterios sectoriales, territoriales, poblacionales, participativos y de eficiencia en la asignación de recursos públicos.
El proceso de elaboración del Plan deberá responder a un planteamiento de trabajo en el que prime el conocimiento especializado del sistema cultural de Canarias y en el que tenga cabida la participación de representantes y agentes sectoriales que aporten información de relevancia y utilidad a la redacción final.
El pliego de contratación correspondiente a este concurso, cuya adjudicación máxima asciende a 100.000 euros, está disponible en la página web www.gobiernodecanarias.org/cultura, así como en el perfil del contratante del Gobierno de Canarias. El plazo de presentación de propuestas culmina el próximo 30 de marzo. |