Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Enero 2021
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Fiel a su compromiso con el FIMC, la 37ª edición vuelve a tener el privilegio de contar con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.  Tras una larga etapa de actividad sinfónica que se remonta a mediados de siglo XIX, la actual OFGC actúa como tal desde 1980. Desde entonces viene desarrollando una actividad musical continuada y estable, con un notable aumento de sus prestaciones sinfónicas y líricas.

Al frente de ella han estado maestros como R. Barshai, F. Brüggen, R. Frühbeck de Burgos, B. Klee, L. Hager, C. Hogwood, T. Hengelbrock, R. Leppard, J. López-Cobos, I. Martín, T. Pinnock, M. Rostropovich, P. Steinberg, R. Wikert, A. Wit,  Adrian Leaper -titular durante casi dos décadas- y P. Halffter -director artístico y titular entre 2004 y 2016-.

Entre los solistas con los que ha actuado a lo largo de su historia se encuentran A. Kraus, M. Caballé, J. Carreras, P. Domingo, M. Rostropovich, E. Garança, F. Lott, A. S. von Otter, J. Achúcarro, A. de Larrocha, M. Maisky, S. Meyer, F. P. Zimmermann, entre otros muchos.

La OFGC ha participado en los más importantes ciclos sinfónicos españoles y ha hecho giras por Alemania, Austria, Suiza, Japón y China. Destacan también en su trayectoria los conciertos multitudinarios en grandes recintos de Gran Canaria.

Entre sus hitos recientes, su participación como única orquesta española en el concierto virtual global de 24 horas “One world one family” para 200 millones de personas. En este concierto se incluía el exitoso vídeo de la OFGC con la Sinfonía nº 2 "Resurrección" de Mahler realizado en el confinamiento de 2020 junto a la mezzosoprano Elina Garanca bajo la batuta de Karel Mark Chichon.

Su discografía incluye registros para Deutsche Grammophon, Warner Music, Arte Nova, ASV y la colección “La mota de polvo” en AgrupArte. Entre sus distinciones, el Can de Plata del Cabildo grancanario y el Premio ‘Canarias en el Mundo’, del periódico El Mundo y la corporación insular.

La OFGC realiza también una intensa labor de difusión musical en la isla, así como varios proyectos de carácter social y pedagógico.

Karel Mark Chichon es su director artístico y titular desde 2017 y Günther Herbig su director honorario.

La OFGC es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS).


>> OFGC en el 37FIMC:

Director: Karel Mark Chichon

Programa:

W.A. Mozart: Divertimento en Re Mayor KV.136
L.v. Beethoven: Tres equali para cuatro trombones Wo030
L.v. Beethoven: Sinfonía nº 5

Trombones: Bernard Doughty, Cristo Delgado, Carlos Zarzo, Josiah Walters.

Conciertos:

31 de julio 2021: Auditorio Alfredo Kraus

1 de agosto 2021:  Auditorio de Tenerife

 
Protección de Datos   |    Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |    Política de Cookies