Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Enero 2021
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 
JOVEN ORQUESTA DE CANARIAS

Joven Orquesta de Canarias

La Joven Orquesta de Canarias actuará por primera vez en el marco del FIMC. Ofrecerá cuatro conciertos, uno de ellos, el día 18 de julio en colaboración con el 16º Festival de Música de Cámara de la Orotava, en Tenerife.

Formada por más de 170 jóvenes músicos de las islas, es un proyecto formativo y artístico del Gobierno de Canarias que inició su andadura en diciembre de 2016, debutando sobre los escenarios con los conciertos de Año Nuevo a principios de enero de 2017. En sus cuatro primeros años, la JOCAN ha realizado 57 conciertos, que han sido acogidos con gran interés por parte de la crítica y el público. Más de 27.000 personas han sido espectadores de la evolución y crecimiento de esta joven orquesta asistiendo a sus conciertos.

La JOCAN surge de la necesidad de crear una joven orquesta sinfónica que una en un proyecto formativo y artístico una selección de jóvenes músicos del Archipiélago Canario, con el fin de darles un entorno donde adquirir experiencia de la mano de importantes artistas, profesores y directores del ámbito sinfónico y de reconocido prestigio a nivel internacional.

La Joven Orquesta de Canarias, tanto en formación sinfónica como de cámara, se ha consolidado como una gran orquesta en los aspectos artístico-musicales, tal y como lo han advertido el director artístico de la misma, el maestro Víctor Pablo Pérez, el público y los propios profesores que han señalado la valía y el talento de los jóvenes músicos canarios.

En las navidades de 2018 la JOCAN fue invitada a realizar una gran gira de 9 conciertos por China, recorriendo el país con su música, destacando el concierto para la inauguración del Auditorio de Zibo y el realizado en el Shanghai Concert Hall, la sala de conciertos de música clásica más importante del país.

La JOCAN ha estado bajo la batuta de directores como Víctor Pablo Pérez, Vicent Alberola, Rubén Gimeno, Carole Petitdemange y Lucía Marín entre otros, y ha actuado junto a grandes solistas, como el pianista Iván Martín, el trompetista Stephen Burns, la violinista Alexandra Soumm, el tenor Airam Hernández y la soprano Eugenia Boix.

Dentro de su formación, los músicos han trabajado con profesores de reconocimiento internacional, entre los que destacan los canarios David Ballesteros, Adrián Linares, Ángel Luis Quintana, Jorge Villar, Eloy Panizo, Miguel Ángel Dionis y Gustavo Díaz. Además, ha colaborado en numerosos conciertos con otras orquestas y conjuntos, como la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, el coro de RTVE, la Orquesta de Cadaqués y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.

Para el verano de 2022, la JOCAN ha sido invitada para realizar una gira por Euskadi.

 

>> La JOCAN en el 37FIMC:

 

Dirección: Víctor Pablo.

Violín: Nemanja Radulovic.

 

Programa:

F. Mendelssohn: Sinfonía nº 1
P.I. Tchaikovsky: Concierto para violín en Re mayor

 

Conciertos:

15 julio 2021: Expomeloneras, Gran Canaria.

16 julio 2021: Palacio de Formación y Congresos, Fuerteventura.

18 julio 2021: Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, Tenerife.

19 julio 2021: Puerto de Tazacorte, La Palma.

 
Protección de Datos   |    Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |    Política de Cookies