Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2021
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 
Pedro Halffter

Pedro Halffter

El 37º Festival Internacional de Música de Canarias vuelve a contar con la batuta de Pedro Halffter. Director de orquesta y compositor, ha sido director artístico del Teatro de la Maestranza de Sevilla, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, principal director invitado de la Nürnberger Symphoniker y director titular de la Orquesta de Jóvenes del Festival de Bayreuth.

Ha ocupado el podio de orquestas como la Philharmonia Orchestra de Londres, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Staatskapelle Berlin, Dresdner Philharmonie, RAI, hr-Sinfonieorchester Frankfurt, Stuttgarter Philharmoniker, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin, Konzerthausorchester Berlin, Maggio Musicale Fiorentino y las principales orquestas españolas. 

También ha dirigido en prestigiosos escenarios, como el Musikverein de Viena, Konzerthaus de Berlín, el Queen Elizabeth Hall de Londres, Théâtre du Chatelet de París, el Teatro Real de Madrid, Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín, Sala Tchaikovsky de Moscú, Auditorio de la Ópera Metropolitana de Tokio, Shanghai Concert Hall, Teatro Verdi de Trieste, Grosses Festpielhaus de Salzburgo, Bayerische Staatsoper, Herkulessaal de Múnich, Festival de ópera de Munich, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Berliner Philharmonie, Aalto Musiktheater de Essen, Teatro Nacional de Mannheim, Theatre du Capitole de Toulouse, entre otros. 

Recientemente ha dirigido Salomé y Der ferne Klang (Staatsoper Unter den Linden), Norma (Dresdner Philharmonie), Rigoletto (NCPA Beijing), Der Kaiser von Atlantis (Teatro Real), su versión sinfónica de Götterdämmerung (Dortmund), La Bohème (ABAO) y Tannhäuser, Die Zauberflöte, La Bohème, Fidelio, Falstaff, Adriana Lecouvreur, Der kaiser von Atlantis, Il Trovatore y Andrea Chénier (Maestranza). 

También ha estrenado versiones sinfónicas de Tannhäuser, Götterdämmerung, Parsifal Siegfried, que han sido interpretadas por las mejores orquestas en España, Italia y Francia.  

Entre sus publicaciones discográficas destacan grabaciones en Deutsche Grammophon (Panambí de Ginastera), Warner Music (monográficos de Falla y Korngold) y Warner Classics (discos dedicados a Schoenberg y Schreker, con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, y a Daugherty, junto a la Orchestre Symphonique de Montréal, este último obtuvo el Premio Junio al Mejor álbum de música clásica del 2011).

 

Sus trabajos en la temporada 19/20 incluyen La Traviata (Quebec y Sevilla), Der Diktator y Der kaiser von Atlantis (Ópera de Tenerife) y Der fliegende Holländer (ABAO), así como diversos conciertos sinfónicos, como su nueva orquestación de Tannhäuser con la OSCyL, el Te Deum de Braunfels con la OCNE y un Proyecto Beethoven en Alemania.

Entre sus compromisos para la próxima temporada se incluyen Florencia en el Amazonas en St Gallen y el presente concierto con la Orquesta Sinfónica de Basilea en el Festival de Música de Canarias.

 

>> Pedro Halffter en el 37FIMC:

Orquesta de Cámara de Basilea

Dirección: Pedro Halffter.

Piano: Ivo Pogorelich.

 

Programa:

C. Halffter: ‘Melancolía’. Estreno mundial

F. Chopin: Concierto para piano nº2

L.v. Beethoven: Sinfonía nº 7

 

Conciertos:

13 de julio 2021: Auditorio Alfredo Kraus.

14 de julio 2021: Auditorio de Tenerife.

 

 
Protección de Datos   |    Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |    Política de Cookies