Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.
En octubre de 2015, la pianista Mitsuko Uchida recibió el Premium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón.
La Orquesta de París desarrolla su actividad desde la tradición musical francesa, los repertorios de los siglos XIX y XX y música contemporánea.
La Philharmonia Orchestra realiza programas educativos que capacitan a las personas a involucrarse y participar en la música orquestal.
Los recitales de piano han desempeñado un papel central en la vida artística de Volodos. Ha grabado una serie de CDs muy elogiados por la crítica.
El chelista J.G. Queyras es un artista apasionado, cuyo enfoque de la partitura es humilde y sin pretensiones, lo que refleja claramente su esencia.
Con una célebre carrera que comprende cinco décadas, Pinchas Zukerman reina como uno de los músicos más demandados y versátiles de hoy en día.
El Director Andrés Orozco-Estrada es invitado por la Filarmónica de Viena, Orquesta Santa Cecilia de Roma y la Orquesta Nacional de Francia.
Eliahu Inbal fue condecorado por el Gobierno Francés como “Officier des Arts et des Lettres” y con la Medalla de Oro de Viena, entre otras.
La Orquesta de la Radio de Frankfurt destaca por su maravillosa sección de viento, su cuerda poderosa y el dinamismo de sus conciertos.
En mayo de 2019, Santtu-Matias Rouvali fue nombrado Director Titular de la Philharmonia Orchestra, sucediendo a Esa-Pekka Salonen.
Cada año, más de 100,000 melómanos experimentan la magia de la música sinfónica en vivo con la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa.
Fumiaki Miura fue galardonado con el Primer Premio en el prestigioso concurso Joseph Joachim Hannover International Violin Competition.
El Director Juanjo Mena ha dirigido las más importantes orquestas norteamericanas: Sinfónicas de Chicago, Baltimore, Cincinnati, Montreal, entre otras
La Mahler Chamber Orchestra funciona como un colectivo nómada de músicos apasionados que se unen para giras específicas en Europa y en todo el mundo.
Mark Simpson es actualmente una importante nueva voz en el escenario internacional, aclamado como "revelación"(Bachtrack) y "destacado" (Guardian)
Entre las recientes actuaciones de Antonio Méndez podemos destacar sus aclamados debuts, entre otros,con Wiener Symphoniker y Staatskapelle Dresden.
Con la Orquesta Sinfónica de Tenerife cada ciudadano puede ser parte importante del hecho sinfónico, para así construir, unidos, una sociedad mejor.
La Camerata de la Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam, una de las mejores del mundo, interpreta música desde el dúo a la orquesta de cámara.
La Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo fue fundada por músicos del renombrado Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se ha incorporado a la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE)
El Director Juri Gilbo ha moldeado un sonido inconfundible. Combina la legendaria escuela de cuerdas rusa con la de vientos de Europa Occidental.
".. en manos de la Camerata RCO, dirigida por Lucas Macías Navarro, es una experiencia conmovedora"(Sinf. nº 4 de Mahler, arr. Erwin Stein- Het Parool)
"... exquisita expresividad que parecía fluir sin esfuerzo de sus manos y del arco, Forsyth era una delicia para escuchar "— Ventura County Star
El Coro de Cámara Ainur destaca por la elegancia con la que aborda los diferentes estilos, la musicalidad y la calidad vocal.
El Cuarteto Ornati se formó entre cuatro compañeros de la OFGC en 2003. Su repertorio incluye también incursiones en la música contemporánea.
Dúo Cassadó ha actuado en prestigiosos auditorios de todo el mundo, entre otros, en Israel, Canadá, Colombia, Ecuador, Argentina, Marruecos, Túnez...
La Orquesta Sinfónica de Las Palmas es una entidad sin ánimo de lucro que lucha por el reconocimiento y los derechos de los músicos de Canarias.
La soprano Judith van Wanroij fue ganadora del Primer Premio en la Presentación Vocalisten de Erna Spoorenberg. Participó en el Jardin des Voix 2005.
José Brito es el impulsor y Director del proyecto “Barrios orquestados". Amplió su formación en composición y dirección de orquesta en Alemania.
Christoph Eschenbach es un director invitado muy solicitado por las más importantes orquestas y salas de ópera del mundo (Viena, Berlín, París,etc.)
En junio de 2016, el violinista Daniel Lozakovich firmó un contrato de grabación exclusivo con Deutsche Grammophon.
El barítono tinerfeño Fernando Campero ha interpretado la Misa en Sol de Schubert, Requiem de G. Faure y Misa de Coronación y Réquiem de W.A. Mozart.
El compositor canario Manuel Bonino ha ofrecido conciertos de piano y electroacústicos en distintas capitales nacionales e internacionales.
La soprano grancanaria Tania Lorenzo formó parte las dos últimas temporadas del Ensemble Joven de la Semperoper de Dresden.
Estás en:
Tweets by festmusicanaria