Estás en:
Mahler Chamber Orchestra (MCO) se fundó en 1997 sobre la base de la visión compartida de ser un conjunto libre e internacional, dedicado a crear y compartir experiencias excepcionales en la música clásica. Con 45 miembros de 20 países diferentes en su núcleo, MCO funciona como un colectivo nómada de músicos apasionados que se unen para giras específicas en Europa y en todo el mundo. La orquesta está en constante movimiento: hasta la fecha se ha presentado en más de 40 países en los cinco continentes. Está gobernado colectivamente por su equipo directivo y junta de orquesta y las decisiones se toman democráticamente con la participación de todos los músicos.
El sonido de MCO se caracteriza por el estilo de música de cámara del conjunto que aportan las personalidades distintas de sus componentes. Su repertorio central, que abarca desde los períodos clásico vienés y romántico temprano hasta las obras contemporáneas y los estrenos mundiales, refleja la agilidad de MCO para cruzar las fronteras musicales.
La orquesta recibió sus impulsos artísticos más significativos de parte de su mentor fundador, Claudio Abbado, y del Director Laureate Daniel Harding. La pianista Mitsuko Uchida, el violinista Pekka Kuusisto y el director de orquesta Teodor Currentzis son socios artísticos actuales que inspiran y dan forma a la orquesta en colaboraciones a largo plazo.
El concertino Matthew Truscott dirige regularmente la orquesta en el repertorio de orquesta de cámara. Todos los músicos de MCO comparten un fuerte deseo de profundizar continuamente su compromiso con el público. Esto ha inspirado un número creciente de encuentros y proyectos musicales fuera del escenario que llevan música, aprendizaje y creatividad a las comunidades de todo el mundo. Feel the Music, el proyecto de educación y divulgación más importante de MCO, ha abierto el mundo de la música a niños sordos y con dificultades auditivas a través de talleres interactivos en escuelas y salas de conciertos desde 2012. Los músicos de MCO están igualmente comprometidos a compartir su pasión y experiencia con la próximo generación de músicos: desde 2009, a través de la Academia de MCO, han trabajado con músicos jóvenes para brindarles una experiencia orquestal de alta calidad y una plataforma única para la creación de redes de trabajo y el intercambio internacional.
En los últimos años, los principales proyectos de la MCO han incluido el galardonado Beethoven Journey con el pianista Leif Ove Andsnes, quien dirigió un ciclo completo de conciertos de Beethoven desde el teclado en residencias internacionales durante cuatro años, y la producción de ópera Written on Skin, que MCO estrenó en el Festival d'Aix-en-Provence bajo la batuta del compositor George Benjamin, llevó al Festival Mostly Mozart en Nueva York y llevó en gira, como una producción de conciertos semi-escenificada, a las principales ciudades europeas. En 2016, MCO y Mitsuko Uchida lanzaron una asociación de temporada múltiple centrada en los conciertos para piano de Mozart. Durante sus tres años de mandato como asesor artístico, Daniele Gatti dirigió a la MCO en un ciclo completo de sinfonías de Beethoven. Este enfoque en el repertorio orquestal ahora ha pasado a la obra sinfónica de Schumann.
La primavera de 2019 lleva a la Mahler Chamber Orchestra a cuatro continentes y trece países para proyectos innovadores y asociaciones a largo plazo. Se reúne con su socia artística Mitsuko Uchida para un proyecto de cinco años basado en los conciertos para piano de Mozart, lanzando colaboraciones de varios años con Mozartwoche de Salzburgo, Southbank Centre de Londres y Carnegie Hall de Nueva York. El Director Laureate Daniel Harding, encabeza la MCO en su debut en el Festival de Adelaida, así como en conciertos en Tokio y Shanghai. Junto con Pablo Heras-Casado, MCO celebra la música de Manuel de Falla en su residencia anual en Heidelberger Frühling y en el Festival de Granada. El socio artístico Teodor Currentzis dirigirá la orquesta en el Requiem de Brahms en conciertos en Rusia y Alemania y en mayo de 2019, MCO une fuerzas con su socio Leif Ove Andsnes para lanzar Mozart Momentum 1785/1786, un proyecto multifacético que abarca cuatro años con actuaciones en Alemania, Francia y Portugal.
MCO en el 36 FIMC