Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2021
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 
Tania Lorenzo

Tania Lorenzo nace en Las Palmas de Gran Canaria. Durante las dos últimas temporadas formó parte del Ensemble Joven de la Semperoper de Dresden.

Completó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Canarias con la Maestra Eva Juárez y en la Universidad de las Artes de Berlín con la Maestra Carola Höhn, con el apoyo de la Fundación Mapfre Guanarteme y de Juventudes Musicales de Madrid.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento impartidos por María Orán, Brigitte Fassbaender, Nauzet Mederos, Hendrik Heilmann, John Norris, Marina León, Sonia Prina, Gerd Uecker, Deborah Polaski y Christiane Libor entro otros.

Tania obtuvo el 1º Premio en el Concurso Internacional Un Futuro DEARTE 2016, el 2º Premio  en el Concurso de canto María Orán 2015 y la Mención Especial del Jurado en el Certamen de Zarzuela de Valleseco 2016.

Entre sus roles debutados se encuentran Papagena La Flauta Mágica, Frasquita Carmen, Taumann y Sandmann Hänsel y Gretel, Erste Jungfrau  Moses und Aron, Hirt Tannhäuser, Esmeralda Die Verkaufte Braut, Amour Platée, Modista Der Rosenkavalier, Nella Gianni Schicchi, Girl Trouble in Tahiti, Espíritu Dido y Eneas, Ella María la O, Madmoiselle Silverklang Der Schauspieldirektor y Telaraña The Fairy Queen. Además, ha sido Susi Das Rätsel der gestohlenen Stimmen de Johannes Wulff-Woesten, Amara El Minuto de oro de KK-TV, Lothar Siemens y Candelaria de José Buceta, todas ellas Estrenos Mundiales y papeles principales. También formó parte del proyecto Il Teatro alla Moda con I Confidenti y la Universidad de las Artes de Berlín. Todos ellos en los escenarios de la Semperoper de Dresden, el Teatro Pérez Galdós, el Auditorio Adán Martín, el Schikellhalle de Postdam etc.

En el ámbito sinfónico ha sido invitada en varias ocasiones al Festival Internacional Bach de Canarias donde ha interpretado el Stabat Mater de Pergolesi, Magnificat Bach y la Bachiana nº5 de Heitor Villa-Lobos. Obra que ha vuelto a interpretar en la Semperoper con los Cellistas de la Staatskapelle Dresden.

Formó parte del elenco de solistas en el estreno mundial del Réquiem de José Brito y el 2011 interpretó el Magnificat de Pergolesi.

Ha dado un gran número de recitales y Liederabend en salas como el Auditorio Alfredo Kraus (sala de cámara), Robert Schumann- Haus, Teatro Cuyás, Otoño Musical Soriano, Semperoper Dresden, Daegu Opera House, Bad Elster Theater y en el Gabinete Literario.

Ha trabajado con directores musicales como Marcela Garrón, Pierangelo Pelucchi, Zdzislaw Tytlak, Moritz Gnann, Alejo Pérez, Miquel Ortega, Felix Krieger, Patrick Lange, Omer Meir Wellber, Paul Agnew, Danielle Callegari, Antonio Fogliani y con directores de escena como Rolando Villazón, Isabel Hindersin, David Matthäus Zurbuchen, Christian Poewe, Calixto Bieito, Tom Quaas y Alfonso Romero.