Estás en:
La soprano holandesa Judith van Wanroij estudió con Margreet Honig en el Conservatorio de Ámsterdam y en la Ópera neerlandesa. Fue ganadora del primer premio en la Presentación Vocalisten de Erna Spoorenberg y participó en el Jardin des Voix 2005 (Les Arts Florissants).
Hizo su debut cantando el papel principal de La Périchole y continuó cantando papeles como Musetta en La Bohème, Karolina en Dvê Vdovy, Drusilla / Virtù / Damigella / Valletto en L'Incoronazione di Poppea, Julia en Der Vetter aus Dingsda, Belinda en Dido y Eneas, Echo en Ariadne auf Naxos, Thisbé en Pirame et Thisbé, Ilia en Idomeneo, Despina en Cosi fan Tutte, Cléone / Suivante / Ombre en Castor et Pollux, Coro femenino en la violación de Lucretia, Donna Elvira en Don Giovanni, Emilie / Fatime en Les Indes Galantes, Oriane en Amadis (Lully), Hypermnestre en Les Danaïdes (Salieri), Camille en Les Horaces (Salieri), La Gloire / Phénice / Mélisse en Armide (Lully), Phèdre (Lemoyne), Alceste (Lully), Orfeo (Rossi) y La Contessa en Le Nozze di Figaro (Mozart) en numerosos teatros y festivales en Europa (DNO, Liceu, Teatro Real, Ópera Nacional de Lorena, Ópera Real de Valonia, Teatro Aalto Essen, Gran Teatro de Luxemburgo, Fez tival d’Aix-en-Provence, Wiener Festwochen, Concertgebouw, Philharmonie de Paris, Wigmore Hall).
Aunque su carrera incluye estilos desde el período de Monteverdi hasta Britten, se especializó en la música barroca francesa, trabajando junto con William Christie, René Jacobs, Christophe Rousset, Raphaël Pichon, Hervé Niquet, Skip Sempé, Frans Brüggen y Leonardo Alarcon, entre otros. Su discografía muestra una variedad de compositores como Bach, Purcell, Lully, Rameau, Mendelssohn, Mahler y Gounod.
Judith van Wanroij en el 36 FIMC
La soprano acompañará a la Camerata RCO en su gira:
- 29 enero 2020: La Palma
- 30 enero 2020: Fuerteventura
- 31 enero 2020: Lanzarote
- 1 febrero 2020: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife.
- 2 febrero 2020: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria.