Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2021
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 
Fernando Campero

Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1986, finaliza sus estudios de grado medio de canto en el año 2013 bajo la tutela de la soprano Célida Alzola en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, obteniendo las distinciones Premio Fin de Grado y Matrícula de Honor. Concluye sus estudios de Grado en Interpretación en la especialidad de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en el año 2017 bajo la guía del barítono Augusto Brito. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento vocal con profesores como Juan Jesús Rodríguez, Mariella Devia, Manuel Garrido y María Orán entre otros.

En su recorrido atesora galardones como Premio Extraordinario Orquesta Sinfónica de Tenerife en el II Concurso de Canto Auditorio de Tenerife (2014), Primer premio II Certamen de Zarzuela del Municipio de Valleseco (Gran Canaria, 2014), Premio especial del concurso "Francisco Viñas” por la fundación Ferrer Salat (2017), Primer premio del concurso de canto María Orán de Tenerife (2017) y Primer premio del Certamen de Música Lírica Villa de Teror, Gran Canaria (2018).

Ha trabajado bajo la dirección de maestros como F. Ciampa, Victor P. Perez, Miquel Ortega, Matteo Pagliari, Giuseppe Sabbatini y David Giménez.

En su carrera destacan papeles operísticos como Alessio (La Sonnambula), Sciarrone (Tosca), Marco (Gianni Schicchi) de G. Puccini, Fiorello (Barbieri di Siviglia), Belcore (Elisir d'amore) de G. Donizzeti, Alidoro (La Cenerentola) de G. Rossini, Gasparo (Rita) de G. Donizetti, Johann (Werther) de J. Massenet y Puck (The Fairy Queen) de H. Purcell. En el repertorio de zarzuela ha cantado Joaquín (La del Manojo de Rosas) de P. Sorozábal, Martín en El Barbero de Sevilla de G. Giménez, Don Alfonso en El Barberillo de Lavapiés de F. A. Barbieri, León de Una Vieja del J. Gaztambide y El Conde en Casado y Soltero de J. Gaztambide. Ha participado también en el rescate y reestreno de la zarzuela canaria La Hija del Mestre del maestro Santiago T. Ossavarry en el rol de Antoñillo.

En el repertorio de oratorio ha interpretado la misa en Sol de Schubert, Requiem de G. Faure, Misa de la Coronación y Requiem de W. A. Mozart.