Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2021
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 
Eliahu Inbal

Nacido en Israel, Eliahu Inbal empezó sus estudios en  la Academia de Jerusalem, prosiguiendo luego en París, Hilversum y Siena con Franco Ferrara y Sergiu Celibidache. Ganó a los 26 años el Primer Premio en el Concurso de Dirección Cantelli.

Desde 1974 a 1990, el Mº Inbal fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, siendo nombrado Director Honorario en 1995. Con dicha Orquesta realizó giras por toda Europa, los EE.UU. y Japón, incluyendo grabaciones muy alabadas de los ciclos completos de Mahler, Bruckner , Berlioz, Schumann, Berg, Schönberg, Webern y Brahms.

Desde 1995 a 2001, Eliahu Inbal fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional  de la RAI Torino donde ofreció conciertos del Anillo de Wagner durante  la temporada 1997/98, obra por la que recibió el “Premio Abbiati” y el “Premio Viotti” en 1998. En 2001, fue nombrado Director Musical de la Orquesta Sinfónica de Berlín por 5 años, tras haber dirigido regularmente esta Orquesta desde 1992. Con ambas Orquestas realizó giras por China, Corea y nuevamente  por Japón, España y América del Sur, siempre con muchos éxitos.

Por sus grabaciones de Mahler recibió el “Deutsches Schallplattenpreis”, el “Grand Prix du Disque” y el “Prix Caecilia”. También cosecharon grandes éxitos sus grabaciones completas de Ravel con la Orquesta Nacional de Francia, sus ciclos con obras de Dvorak y Stravinsky con la Orquesta Philharmonia de Londres, todas las Sinfonías de Shostakovich con la Sinfónica de Viena, las obras orquestales de Béla Bartok, así como los Poemas Sinfónicos de Richard Strauss con la Orquesta de la Suisse Romande.

En Enero de 2007, Eliahu Inbal fue nombrado de nuevo Director Musical del Teatro La Fenice de Venecia, tras haber desempeñado dicho cargo desde 1984 a 1987. Fue nombrado Director Titular de la Orquesta Metropolitana de Tokyo en Abril 2008, cargo que ocupó hasta 2014  compaginándolo con la titularidad de la Orquesta Filarmónica Checa desde 2009 hasta 2012.  En el año 2019 es nombrado nuevo director titular de la Taipei Symphony Orchestra.

La extensa discografía de Eliahu Inbal incluye las obras sinfónicas completas de Berlioz, Brahms, Bruckner, Mahler, Ravel, Schumann, Chopin, Schostakovich, Skriabin, Stravinsky, Richard Strauss y la Segunda Escuela de Viena. Grabó estas obras con la RSO Frankfurt, así como con la Philharmonia Orchestra London, la Orchestre National de France, la Vienna Symphony, la London Philharmonic, la Orchestre de la Suisse Romande, la Czech Philharmonic y la Tokyo Metropolitan Symphony Orchestra entre otras. Muchas de sus grabaciones han recibido galardones como el Deutscher Schallplattenpreis, el Grand Prix du Disque, el Prix Caecilia y el Symphony Prize del 50º Record Academy Award 2012 en Japón.

Fue condecorado por el Gobierno Francés como “Officier des Arts et des Lettres” (1990) y recibió la Medalla de Oro de Viena (2002), la Medalla Goethe de Frankfurt, así como la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania en 2006.

 

Eliahu Inbal en el 36 FIMC

El maestro Inbal dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en los siguientes conciertos:

- 16 enero 2020, 20:00 h.: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria.

- 17 enero 2020, 20:00 h.: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.