Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2021
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 
José Brito

José M. Brito López nace en Las Palmas de Gran Canaria en el seno de una familia de músicos. Lleva a cabo su formación superior de violín y música de cámara con los maestros D. José Soriano Talavera y Anatoli Romanov. Estudia armonía, contrapunto, fuga y composición con D. Francisco Brito Báez, Xavier Zoghbi y Miguel Ángel Linares.

Ha estrenado numerosas composiciones: “Vivencias del 29” (cuarteto de cuerda), “ID-RE-SU” (quinteto de viento), “Fantasía sobre Mendoza” (cello solo), “Namaste” (trío para piano, trompa y violín), “Cuatro lecturas” (orquesta de cuerda), “En memoria del poeta” (cantata para trío con piano, coro mixto, cantantes solistas, soporte digital y piano preparado), “Der fünfte Himmel” (para ocho trombones y órgano opcional), “Sphairos” (orquesta de cuerda), entre muchas otras piezas. Varias de sus composiciones se han interpretado en Rabat, Casablanca, Tokio, Pekín, Melbourne, Sidney, Toulouse, París, Amsterdam, Berlín o Chicago y Nueva York. 

Amplió su formación en la composición y dirección de orquesta en Alemania con Karl Heinz Bloemeke y ha dirigido conciertos con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias, entre otras. Sus inquietudes sociales le han llevado a impulsar y dirigir el proyecto “Barrios orquestados”, a través de la Asociación Cultural Bela Bartok.

Dirige también la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC. Ejerce la docencia en la Facultad de Formación del Profesorado de la ULPGC (Departamento de Didácticas Especiales - Área de música) y en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas.

Por su labor con el proyecto músico-social Barrios Orquestados, en 2019, la Casa Real Española le condecora con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil.

 

José Brito en el 36 FIMC

Estará al frente del Coro de Cámara Ainur y músicos de la OSLP para dirigir el Réquiem de Fauré en los siguientes conciertos:

- 17 enero 2020 - El Hierro

- 18 enero 2020 - Tenerife

- 19 enero 2020 - Gran Canaria

- 24 enero 2020 - Lanzarote

- 25 enero 2020 - Fuerteventura

- 31 enero 2020 - La Gomera

- 1 febrero 2020 - La Palma