Anu Tali es actualmente de las más fascinantes directoras de la escena internacional. Es Titular de la Sarasota Orchestra y de la Nordic Symphony.
La revista francesa DIAPASON ha incluido una grabación de Joaquín Achúcarro entre “los 100 discos más bonitos de todos los tiempos".
Brenda Rae es una invitada habitual en los teatros de ópera más importantes del mundo con una exigente cartera de roles principales.
Bryn Terfel ha sido ganador de los premios Grammy, Classical Brit y Grammophone con una discografía que comprende óperas de Mozart, Wagner y Strauss.
El tenor canario Celso Albelo posee en la actualidad en repertorio más de 25 papeles, sobre todo de Donizetti, Bellini y Verdi.
La actitud del Coro Estatal Kaunas hacia el trabajo deja las mejores impresiones, por lo tanto, las ofertas para colaborar se reciben repetidamente.
El jurado destacó de los Quiroga ser un singular conjunto de cámara con gran implicación en la difusión de la música actual, especialmente la española
El galardonado violonchelista Damián Martínez fue recomendado por parte de Mstislav Rostropovich a la reina Sofía de España.
David Afkham recibió el "Fondo Bernard Haitink para Jóvenes Talentos" y ganó el Concurso de Dirección Orquestal Donatella Flick en Londres en 2008.
El próximo proyecto de la soprano canaria Elisandra Melián será el debut como Leila en "Pescadores de Perlas" de Bizet, en el Stadttheater Pforzheim.
La Filarmónica de Cámara Alemana de Bremen recibió el prestigioso premio German Founders Award por su exitosa combinación de emprendimiento y cultura.
El pianista George Li ha sido elogiado por el Washington Post por combinar "asombrosa proeza técnica, sentido de mando y profundidad de expresión".
En el repertorio del barítono Anelio Gibrán se combinan diferentes géneros: oratorios,cantatas, misas, lied, zarzuela y sobre todo ópera.
Hespèrion XXI tiene todavía un papel clave en la recuperación y la revaloración del patrimonio musical con una gran repercusión a nivel mundial.
Jordi Savall da a conocer al mundo, desde hace más de cincuenta años, maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y el olvido.
El tenor canario Juan Antonio Sanabria ha sido galardonado en tres ocasiones: Premio “María Orán”2006;“Jacinto Gerrero”2008 y “Clermont-Ferrand”2009
El Director Karel Mark Chichon fue elegido en 2016 Miembro de la Royal Academy of Music como reconocimiento a su labor en la profesión.
El Director Kent Nagano hace llegar el repertorio al público a través de nuevos abordajes y de una nueva introspección del repertorio establecido.
La Capella Reial de Catalunya se dedica a la recuperación e interpretación del patrimonio polifónico-vocal medieval y de los Siglos de Oro.
Los London Conchord Ensemble, con su imaginación y carismático estilo, han ganado numerosos galardones a lo largo de los años.
El tenor canario Manuel Gómez Ruiz, estudió en la Hochschule für Musik "Hanns Eisler" y en la Universität der Künste con el tenor Robert Gambill.
Desde 1970, Maria Joao Pires ha dedicado su labor a reflejar la influencia que tiene el arte sobre la vida, la comunidad y la educación.
Maria Juliana Linhares, como cantante lírica, ha trabajado con orquestas y grupos de cámara de Brasil, especialmente con grupos de música antigua.
La soprano Mariangela Sicilia debuta con gran éxito de la crítica y del público en el papel de Teresa en Benvenuto Cellini de Berlioz, en 2015.
La mezzosoprano Marianna Pizzolato es intérprete de referencia en roles principales de Rossini, así como del repertorio barroco al siglo XVII.
Martha Argerich es altamente valorada por su interpretación de las partituras virtuosas del piano de los siglos XIX y XX.
El Director Antonio Méndez fue premiado en 2012 en el concurso Malko en Copenhague y fue finalista en el concurso de jóvenes directores Salzburgo 2013
Las armonías del vocalista Mohammed Diaby rozan con los ritmos arábigo-andaluces, Afro-funk, Rock, salsa africana, high-life y el blues universal.
La Orquesta Barroca de Tenerife es fundada por ANDMÚSICA, la Asociación para la Normalización de la Música Antigua en Canarias.
La Orquesta de Cadaqués fue reconocida con rapidez en el ámbito musical por la calidad, el compromiso de sus músicos y el dinamismo de sus proyectos.
Vladimir Spivakov, Gerard Korsten o James Gähres son algunos de los directores con los que ha colaborado la Orquesta de Camara Filarmónica de Minsk.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se ha incorporado a la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE).
Los conciertos de la Filarmónica de Hamburgo se celebran desde 1828 con célebres artistas invitados, incluyendo a Clara Schumann, F. Liszt y Brahms.
Tchaikovsky dirigió la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo en el estreno de su sinfonía nº 6 en 1893, así como Richard Strauss, entre otros.
Los directores y solistas más prestigiosos han formado parte de la temporada de abono que anualmente ofrece la Sinfónica de Tenerife.
En Petras Bingelis, Director del Coro Kaunas, destacan la energía, el juego de empuje y temple y la resolución de avance y toma de riesgos.
Quantum Ensemble apuesta por una forma moderna de enfocar la interpretación de la música clásica, más flexible, más próxima.
Ricarda Merbeth consolidó su carrera internacional en su papel de Daphne en una producción de la ópera de R. Strauss en la Ópera de Viena en 2004.
Roberto Saccà estudió el popular bel canto italiano y posteriormente las Pasiones y Cantatas de J.S. Bach, que sentaron sus bases musicales.
Posiblemente es por Sabine Meyer que el clarinete, un instrumento solista antes subestimado, recapturara la atención de la plataforma de conciertos.
Agrupación de músicos expertos en música e instrumentos tradicionales, algunos tienen relación con la música antigua, de cámara renacentista y barroca
La carrera internacional de Vassily Sinaisky se inició en 1973 cuando ganó la Medalla de Oro en el prestigioso Concurso de Karajan en Berlín.
El excepcional talento, equilibrio y madurez interpretativo de la violinista Veronika Eberle, han sido reconocidas en todo el mundo clásico.
Estás en: