Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2019
LuMaMiJuViSaDo
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    
 
Sabine Meyer

Sabine Meyer es una de las solistas instrumentales más reconocidas del mundo. Es en parte por ella, el hecho de que el clarinete, un instrumento solista previamente subestimado, recapturara la atención de la plataforma de conciertos.

Nacida en Crailsheim, estudió con Otto Hermann en Stuttgart y Hans Deinzer en Hannover, más tarde se embarcó en una carrera como músico de orquesta y se convirtió en miembro de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. A esto le siguió un compromiso como clarinetista solista en la Filarmónica de Berlín, que posteriormente abandonó, dado que tenía cada vez más demanda como solista. Durante casi un cuarto de siglo, numerosos conciertos y compromisos de difusión la llevaron a todos los centros musicales de Europa, así como a Brasil, Israel, Canadá, África y Australia, y, durante veinte años, igualmente a Japón y Estados Unidos.

Sabine Meyer ha sido una solista muy celebrada con más de trescientas orquestas internacionales. Ha actuado como invitada en todas las orquestas de primer nivel en Alemania y ha participado en las orquestas líderes mundiales como la Filarmónica de Viena, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Sinfónica NHK de Tokio, la Orquesta de Suisse Romande , la Orquesta Filarmónica de Berlín, las Orquestas de Radio de Viena, Basilea, Varsovia, Praga y Budapest, así como numerosos conjuntos adicionales.

Sabine Meyer está particularmente interesada en el campo de la música de cámara, donde ha formado colaboraciones duraderas. Ha explorado una amplia gama de repertorios de cámara con colegas como Heinrich Schiff, Gidon Kremer, Oleg Maisenberg, Leif Ove Andsnes, Fazil Say, Martin Helmchen, Juliane Banse, Hagen Quartet, Tokyo String y Modigliani Quartet.

En 1983 fundó el "Trio di Clarone" junto con su esposo Reiner Wehle y su hermano Wolfgang Meyer. El repertorio incluye algunas composiciones casi olvidadas de Mozart y muchas obras contemporáneas. El repertorio del trío se ha ampliado aún más mediante varios proyectos innovadores con el clarinetista de jazz Michael Riessler.

Como solista y músico de cámara, Sabine Meyer es una destacada defensora de la música contemporánea, habiendo realizado obras de Jean Françaix, Edison Denissov, Harald Genzmer, Toshio Hosokawa, Niccolo Castiglioni, Manfred Trojahn, Aribert Reimann, Peter Eötvös y Oscar Bianchi.

Sabine Meyer ha llevado a cabo numerosas grabaciones para EMI Classics; también grabó para Deutsche Grammophon, Sony y Avi-music. El repertorio  varía de composiciones preclásicas a contemporáneas e incluye todas las piezas importantes para clarinete.

Sabine Meyer recibió ocho "Echo Classic Awards", es galardonada con el "Niedersachsen Prize", el "Brahms Prize", es miembro de la "Academy of Arts Hamburg". En 2010 recibió la condecoración "Chevalier des Arts et des Lettres" del gobierno francés.

Sabine Meyer fue nombrada profesora en la Escuela Superior de Música de Lübeck en 1993. Algunos de sus alumnos como Julian Bliss, Shirley Brill, Sebastian Manz y Annelien van Wauwe están comenzando carreras internacionales.

 

ORQUESTA FILARMÓNICA DE CÁMARA DE BREMEN

15 DE ENERO 2019. 20.00H AUDITORIO ALFREDO KRAUS, GRAN CANARIA

16 DE ENERO 2019. 20.00H AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN

DAVID AFKHAM, DIRECTOR

SABINE MEYER, CORNO DI BASSETO

 

PROGRAMA: 

L.v. BEETHOVEN: OBERTURA CORIOLANO

W.A. MOZART: CONCIERTO DE CLARINETE

W.A. MOZART: SINFONÍA Nº 41 "JUPITER"

 

ENTRADAS:

Las Palmas G.C.:     https://www.mgticket.com/fimc/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=OFCANBRE2018

S/C. de Tenerife:     https://auditoriodetenerife.com/es/35-fimc-f-de-camara-de-bremen