Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Enero 2019
LuMaMiJuViSaDo
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    
 
La Capella Reial de Catalunya

Siguiendo el modelo de las famosas Capillas Reales medievales para las cuales se crearon las grandes obras maestras de las músicas sacra y profana en la península ibérica, Montserrat Figueras y Jordi Savall fundaron en 1987 La Capella Reial, uno de los primeros grupos vocales dedicados a la interpretación de las músicas de los Siglos de Oro con criterios históricos y constituidos únicamente por voces hispánicas y latinas. A partir de 1990, recibió el patrocinio regular de la Generalitat de Cataluña y desde ese momento pasó a denominarse La Capella Reial de Catalunya.

El nuevo conjunto se dedicó a la recuperación e interpretación del patrimonio polifónico-vocal medieval y de los Siglos de Oro hispánico y europeo anterior al siglo XIX con criterios históricos. En la misma línea artística que Hespèrion XXI y siempre desde un gran respeto a la profunda dimensión espiritual y artística de cada obra, La Capella Reial de Catalunya, combina magistralmente tanto la calidad y adecuación al estilo de la época como la declamación y proyección expresiva del texto poético.

Su extenso repertorio abarca desde la música medieval de las culturas del Mediterráneo hasta los grandes maestros del Renacimiento y el Barroco. Ha destacado en algunos repertorios operísticos del Barroco y el clasicismo, así como en composiciones contemporáneas de Arvo Pärt. Cabe destacar su participación en la banda sonora de la película Jeanne La Pucelle (1993) de Jacques Rivette sobre la vida de Juana de Arco.

En 1992, La Capella Reial de Catalunya debutó en el género operístico acompañando como coro todas las representaciones de Le Concert des Nations. Su discografía, publicada en más de 40 compactos, ha recibido diversos premios y distinciones. Bajo la dirección de Jordi Savall, La Capella Reial de Catalunya desarrolla una intensa actividad de conciertos y grabaciones por todo el mundo y, desde su fundación, actúa regularmente en los principales festivales internacionales de música antigua.

HESPÈRION XXI

08 DE FEBRERO DE 2019. 20.30H. TEATRO CIRCO DE MARTE. LA PALMA

09 DE FEBRERO DE 2019. 20.00H. AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN

10 DE FEBRERO DE 2019.20.00H. AUDITORIO ALFREDO KRAUS

JORDI SAVALL, VIOLA DA GAMBA Y DIRECCIÓN

Mohammed Diaby, Canto (Malí)

Maria Juliana Linhares, Soprano (Brasil)

Ada Coronel, Canto (México)

 La Capella Reial de Catalunya

3MA (Malí, Madagascar & Marruecos)

Tembembe Ensamble Continuo (México / Colombia)

Músicos invitados de Malí, Madagascar, Marruecos, Brasil, Argentina & Venezuela

Recitante: Emilio Buale

 

PROGRAMA: 

"Las Rutas de la Esclavitud, 1444-1888"

 

ENTRADAS: 

La Palma: https://entrees.es/evento/Hesp%C3%A8rion-XXI-entradas/2898/sesion/29571 

Las Palmas G.C.:     https://www.mgticket.com/fimc/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=HESPXXI2018

S/C. de Tenerife:    https://auditoriodetenerife.com/es/35-fimc-hesperion-xxi 

 

CON LA COLABORACIÓN DE: