Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2019
LuMaMiJuViSaDo
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    
 
Coro Estatal Kaunas

El Coro Estatal de Kaunas, uno de los colectivos lituanos más prestigiosos y representativos, ha existido desde hace aproximadamente cinco décadas. Ha sido dirigido por Petras Bingelis - el propulsor de la apertura del coro al mundo, ganador del Premio Nacional de Cultura y Arte de Lituania, y Profesor de la Academia de Música de la Universidad Vytautas Magnus - desde la formación del colectivo hasta ahora.

El volumen del repertorio del coro, con una distintiva calidad de sonido y un rango dinámico particularmente amplio, se está acercando a las partituras de grandes volúmenes de obras vocal-instrumentales pertenecientes a doscientos tesoros clásicos de la música mundial.

Después de haber comenzado la actividad en las salas de conciertos del país y en las áreas prestigiosas de la antigua Unión Soviética, el colectivo pronto obtuvo reconocimiento internacional. La actividad de conciertos se activó especialmente cuando el coro comenzó a colaborar con el legendario director de orquesta y violinista Lord Yehudi Menuhin. Los medios de comunicación de la cultura mundial comenzaron a anunciar el Coro Estatal de Kaunas como el mayor descubrimiento musical.

El período productivo de estrecha colaboración con el director Justus Frantz, giras por países europeos, la amistad con Mstislav Rostropovich, el compositor Krzysztof Penderecki y otras celebridades del mundo de la música continuaron hasta nuestros días. El número de representaciones del colectivo ya excedió los tres mil: más de 75,000 oyentes escucharon la cantata de Carl Orff "Carmina Burana" en el estadio de Berlín, el oratorio "Messiah" de George Friedrich Händel se ha presentado más de 80 veces, el coro también participó en la producción de la ópera "Tosca" de Giacomo Puccini durante la estancia en Macao (China) y están invitados a participar en los proyectos de puesta en escena de ópera de "Vilnius City Opera". Debido al alto dominio coral y la capacidad de realizar las obras más complejas, las giras del Coro Estatal de Kaunas al extranjero son intensas.

La actitud del colectivo profesional hacia el trabajo deja las mayores impresiones entre los asociados, por lo tanto, las ofertas para colaborar se reciben repetidamente. El coro participa con regularidad en eventos dedicados a las celebraciones del Estado y las ocasiones festivas, y los oyentes que escuchan la Radio Lituana comienzan cada mañana con el Himno Nacional emitido por el coro.

 

Tras una larga etapa de actividad sinfónica ininterrumpida que se remonta a 1845, la actual Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) surge como tal al amparo de la fundación pública del mismo nombre creada por el Cabildo de Gran Canaria en 1980. Desde entonces viene desarrollando una actividad musical continuada y estable, con un notable aumento de sus prestaciones sinfónicas y líricas.

Entre las figuras más destacadas que han dirigido la orquesta cabe señalar a Rudolf Barshai,  Frans Brüggen,  Rafael Frühbeck de Burgos, Bernhard Klee, Leopold Hager, Christopher Hogwood, Thomas Hengelbrock, Raymond Leppard, Jesús López Cobos, Iván Martín, John Nelson, Trevor Pinnock, Mstislav Rostropovich, Pinchas Steinberg, Ralf Weikert, Antoni Wit, así como Adrian Leaper, que fue su director titular entre 1994 y 2002, y Pedro Halffter, director artístico y titular entre 2004 y 2016.

Muchos han sido asimismo los solistas que han actuado con la OFGC, desde las grandes voces de la lírica: Montserrat Caballé, José Carreras, Plácido Domingo, Elina Garanca, Matthias Goerne, Alfredo Kraus, Petra Lang, Felicity Lott, Anne Sofie von Otter, René Pape, hasta los más reconocidos instrumentistas: Joaquín Achúcarro, Steven Isserlis, Janine Jansen,  Isabelle van Keulen, Katia y Marielle Labèque, Alicia de Larrocha, Nikolai Lugansky, Mischa Maisky, Sabine Meyer, Daniel Müller-Schott, Eldar Nebolsin, Cécile Ousset, Maria João Pires, Mstislav Rostropovich, Fazil Say y Frank Peter Zimmermann, entre otros.

La OFGC ha participado en los más importantes ciclos sinfónicos españoles y ha hecho giras a Alemania, Austria, Suiza, Japón y China. Gran trascendencia han tenido los conciertos multitudinarios ofrecidos en el Gran Canaria Arena, en el Estadio de Gran Canaria junto a Sting y Raphael, con artistas canarios como José Vélez o Luis Morera, y en la Terminal de Contenedores del Muelle de la Luz dentro del Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria Temudas, junto al Coro de la OFGC y el Coro Infantil de la OFGC.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria realiza una intensa labor de difusión de la música en los diferentes municipios de Gran Canaria, además de numerosas acciones y proyectos de carácter social.

Su discografía incluye registros para Deutsche Grammophon, Warner Music, Arte Nova, ASV y la colección “La mota de polvo” en AgrupArte.

La OFGC se caracteriza por su ejemplar programación de conciertos didácticos dirigidos a escolares y familias, a través de un Servicio Pedagógico cuyas campañas de conciertos escolares y actividades de apoyo al profesorado mueven a gran parte de los centros educativos de la Isla. La OFGC se ha incorporado a la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE).

Fue distinguida con el “Can de Plata” del Cabildo de Gran Canaria en el 92 aniversario de la Corporación y con el Premio de las Artes y de la Ciencia Canarios en el Mundo del periódico El Mundo y el Cabildo de Gran Canaria.

Karel Mark Chichon es Director Artístico y Titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria desde mayo de 2017.

Günther Herbig es Principal Director Invitado desde la temporada 2006-2007.

 

ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA

19 DE ENERO 2019. 20.00H. AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTIN

20 DE ENERO 2019. 20.00H. AUDITORIO ALFREDO KRAUS

KAREL MARK CHICHON, DIRECTOR

CORO ESTATAL KAUNAS

CORO DE LA ÓPERA NACIONAL DE LITUANIA 

PETRAS BINGELIS, MAESTRO DE CORO

KRISTIN LEWIS, SOPRANO 

MARIANNA PIZZOLATO, MEZZO

CELSO ALBELO, TENOR

BRYN TERFEL, BAJO

 

PROGRAMA:

'RÉQUIEM', DE G. VERDI

 

ENTRADAS: 

Las Palmas G.C.:    https://www.mgticket.com/fimc/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=GRANCANARIA2018

S/C. de Tenerife:    https://auditoriodetenerife.com/es/35-fimc-requiem-de-verdi