Estás en:
Magnífico y poderoso Manuel Gómez Ruiz
Berliner Morgenpost
Vaya por delante que el concierto fue todo un éxito pleno por la calidad de la interpretación en la que el tenor mostró una técnica perfecta con dominio de todos los registros, fácil fraseo con un magnífico legato y, sobre todo, una dinámica que diferenciaba perfectamente los distintos grados de intensidad.
José Sampedro. La Provincia DLP
Manuel Gómez Ruiz, natural de Gran Canaria, estudia en la Hochschule für Musik "Hanns Eisler" con Annelise Fried y en la Universität der Künste con el tenor Robert Gambill. Ha participado en clases magistrales con Thomas Hampson y Wolfram Rieger (Schubertiade Hohenems); Thomas Quasthoff y Justus Zeyen (Schubertiade Schwarzenberg); John Mark Ainsley y Sir Thomas Allen (Leeds Lieder); y Malcolm Martineau (LIFE Barcelona).
En 2007 debutó con el estreno berlinés de la zarzuela La Revoltosa, producción de la Komische Oper Berlin en el Hebbel Theater retransmitida por la Deutschlandkulturradio. En ópera, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria como primer prisionero en el Fidelio de Beethoven con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria bajo la batuta de Pedro Halffter y bajo la dirección de José Carlos Plaza.
El tenor ha cantado en numerosas salas europeas, entre ellas el Auditorio di Roma, la Konzerthaus de Berlín, Komische Oper Berlin, Auditorio de Zaragoza, Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro Principal de Zaragoza, Baluarte de Pamplona y la Laeiszhalle de Hamburgo, y con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Filarmónica de Málaga, Hamburger Symphonilker, RIAS Jugendorchester Berlín, Lauten Compagney, Orquesta Sinfónica de Zaragoza y la Oviedo Filarmonía.
Dentro de sus apariciones operísticas destacan La Finta Giardinera de W.A. Mozart (Il Podestá), el estreno berlinés de Les Trois Souhaits de B. Martinu (Serge / Adolphe), su debut en Hamburgo como Bastien en Bastien und Bastienne de W. A. Mozart, el reestreno y grabación de la ópera Fra i due litiganti il terzo gode de G. Sarti, y sus intervenciones en la temporadas de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria en Otello de G. Verdi (Roderigo) y Andrea Chénier (Incredibile), en Ópera de Oviedo en Andrea Chénier (L´Abate) y en el Festival de Música de Canarias interpretando el papel de Fernando en la ópera Goyescas de Enrique Granados.
Como recitalista ha participado en numerosos recitales y temporadas, entre los que destacan su gira de recitales dentro de el Festival de Música de Canarias; el concierto de apertura de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza de la temporada 2016/2017, Liederabende para Sociedad Filarmónica de Las Palmas de G.C., en el I Ciclo de Lied del Teatro Principal de Zaragoza, al que vuelve en 2018 para interpretar La Bella Molinera de F. Schubert, en la Schubertiade de Sevilla organizada por Andalucía Clásica, en el Festival Leeds Lieder (Reino Unido) como Young Artist y en el LIFE Victoria de los Ángeles de Barcelona. En concierto el tenor ha participado como solista en la Messa di Gloria de G. Puccini con la Orquesta Filarmónica de Málaga y la recuperación del Oficio de Difuntos de Hilarión Eslava con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza.
Ha sido invitado por el presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck, a actuar en la residencia oficial Schloss Bellevue y por la UEFA para cantar el himno en la final de la liga de campeones en el estadio olímpico de Berlín.
Manuel Gómez Ruiz ha sido premiado con las becas Richard Wagner Verband Berlin - Brandenburg y Deutschlandstipendium, el Premio Joven Canarias 2015 del Gobierno de Canarias y el Premio Gran Canaria 2017 en la modalidad Música de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE
10 DE ENERO 2019. 20.00H AUDITORIO DE TENERIFE
12 DE ENERO 2019. 20.00H. AUDITORIO ALFREDO KRAUS
ANTONIO MÉNDEZ, DIRECTOR
RICARDA MERBETH, SOPRANO
BRENDA RAE, SOPRANO
ROBERTO SACCÀ, TENOR
ELISANDRA MELIÁN, SOPRANO
ANELIO GIBRÁN, BARÍTONO
JUAN ANTONIO SANABRIA, TENOR
MANUEL GÓMEZ RUIZ, TENOR
JOSE COCA, BAJO
SVETLA KRASTEVA, SOPRANO
MARIA LUISA CORBACHO, MEZZO
PROGRAMA:
R. STRAUSS: ÓPERA ARIADNE AUF NAXOS
ENTRADAS:
Las Palmas G.C.: https://www.mgticket.com/fimc/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=TENERIFE2018
S/C. de Tenerife: https://auditoriodetenerife.com/es/35fimc-ariadne-auf-naxos
CON LA COLABORACIÓN DE: